Contratiempo
7 6 En la Ibero Como estudiante de la Licenciatura en Co- municación, mi contribución en un espacio como Ibero Tv me ha permitido promover actitudes críticas y constructivas ante la problemática social, ampliando y evaluan- do los conocimientos que obtuve desde los principios de la carrera. El hacer mi servi- cio social en Ibero Tv hace que sea más capaz de desarrollar una conciencia de solidaridad con la sociedad. En Ibero Tv nos dedicamos a hacer desde la preproducción, la producción y la postproducción, en las que cada uno de los que estamos aquí, asumimos un papel importante. Con la intención de fomentar nuestra participación aplicando los cono- cimientos profesionales y técnicos, que muchas veces cuando estás en el aula no logras darte cuenta en qué momento po- drás utilizarlos, al igual que puedes ad- quirir nuevos conocimientos que en tu carrera no te enseñaron. En Ibero Tv a cada uno, desde el primer momento, se nos asigna un rol que llevare- mos a lo largo del cumplimiento de nuestras horas de trabajo, este rol puede ir cam- biando de acuerdo a las actitudes y el inte- rés que tengas, con respecto a el proyecto. Pero lo que hace que Ibero Tv sea dife- rente a los demás servicios, es que mien- tras muestres interés en los proyectos, te vas dando cuenta que si logras sacar- lo adelante vas a poder ayudar a muchas personas, quizá no directamente y tal vez no veas resultados inmediatos, pero sabes que cuando te esfuerzas y te com- prometes por algo, terminarás ayudando a personas que realmente lo necesitan, y a la vez recibirás la satisfacción que te rea- lizaste como ser humano. Los proyectos que se realizan dentro de Ibero Tv tienen que ver más con generar conciencia social. El darte cuenta que mu- chos de los problemas que queremos mos- trar, están más cerca de lo que pensamos y que muchas veces no logramos identificar lo que realmente somos capaces de hacer por ellos. A veces tenemos la falsa idea de que no es nuestro problema y que otros lo deberían solucionarlo, pero te das cuen- ta que puedes contribuir de otras formas, para para que esas personas puedan vivir un día más. ¿Cómo? Mostrando lo que no todos quieren ver y las causas que muchos creen que son causas perdidas, cuando la realidad es que está en nuestras manos poder hacer una pequeña diferencia. Desde mi experiencia en Ibero Tv , afir - mo que fue la mejor decisión que pude Mi paso por Ibero Tv Celina M. Hernández Martínez Estudiante de Comunicación tomar y no es por discriminar a los otros servicios, pero por lo que a mí respecta; me parece que esa fue la mejor opción por- que involucra muchas de las cosas que me parecen interesantes de mi carrera, pero sobre todo me dio muchos más conoci- mientos de lo que pude haber aprendido en cualquier otra materia. Mi servicio social consiste en participar en la producción de la segunda temporada de Diálogos con la realidad, en la que he te- nido la oportunidad de hacer distintos via- jes, con el objetivo de hacer entrevistas con especialistas en el tema, permitiéndome conocer personas que están interesadas en temas que de cierta manera afectan a la so- ciedad y a los que no se les da el suficiente interés. Por el momento estamos haciendo todo el trabajo de la postproducción, armando toda la información de acuerdo al guión. Otro rol que cubrí fue establecer relacio- nes con las televisoras estatales en donde se trasmiten los proyectos que en Ibero Tv se realizan, con el fin de hacer conve - nios para cada temporada de Diálogos con la realidad y así tener un horario de trasmisión durante toda la semana y por el tiempo que dure la serie. Ibero Tv brinda a los estudiantes una gran oportunidad para desarrollarse profe- sionalmente y como seres humanos. Gene- rando una conciencia crítica, que conduce a la disminución de las desigualdades so- ciales, propiciando mayor desarrollo in- dividual y comunitario. � Foto: Ibero Tv Foto: Ibero Tv En la Ibero Entre risas, aplausos ymucho ánimo se lle- vó a cabo el Segundo Festival Universitario de la Canción , el cual contó con la partici- pación de 16 grupos y solistas represen- tantes de diversas Universidades. El Festival de la Canción se realiza cada año por iniciativa de la Universidad Ibe- roamericana Puebla para promover el talento de los estudiantes. Este año tuvo lugar en el Gimnasio-Auditorio Ignacio Ellacuría S.J., el pasado 9 de noviembre a las 18:30 horas. Para dar inicio se presentaron los con- ductores: Christopher y Natalia, quienes a su vez estuvieron acompañados por Isa- ac y por mí, quien hoy les viene a contar lo sucedido, los cuatro, acompañados de la música y el entusiasmo del público lo- gramos una tarde increíble para todos los asistentes. El primer grupo en presentarse fue La manzana de uno , con el sencillo Frío y con- forme fue avanzando la noche, realizamos entrevistas a los concursantes y algunos se ponían nerviosos, mientras que otros nos ponían nerviosos a nosotros como me pasó con Alberto Jímenez, intérprete de Niña Bonita , que me tomó como ejemplo para mostrar la forma de cantarle a al- guien cuando se está enamorado. Otros que lograron captar la atención del público con su innovación musical fue- ron los integrantes de Check, provenientes del Tecnológico de Monterrey, éstos chicos traían como instrumento un huevo –sí, un huevo–, el cual, fue el tema de la noche por ser algo diferente a los clásicos instrumen- tos utilizados por los demás. Cabe desta- car que en ésta agrupación participaron dos venezolanos, lo cual demostró la uni- versalidad de la música. En este festival no podía faltar belleza para deleite del público, los participan- tes no sólo tenían voces maravillosas, algunos de ellos como Stefan Petersen, intérprete de Resurrección , causaron sen- sación entre las niñas asistentes, aunque también los caballeros tuvieron oportu- nidad de “deleitar la pupila”, con algunas vocalistas como la del grupo Ae-do quien además de tener una melodiosa voz, tie- ne una cara que enamoró a más de uno. Jimena, cantante del grupo Sonata 17 , fue una más de las sorpresas de la noche, Mucho más que un concurso el 2° Festival Universitario de la Canción Zaira Rosas Lara Estudiante de Comunicación y conductora del 2° FUC pues ella había participado con el grupo ganador del año pasado Efecto- Hall , quie- nes también se subieron al escenario en esta ocasión. Al momento de ser entrevis- tada, bromeamos con Jimena respecto a que si ella era el amuleto de la suerte que podría darle el triunfo a Sonata 17 en esta ocasión. Al finalizar el concurso, todos los asis - tentes estaban ansiosos por conocer al ganador, y mientras el honorable jurado hacía su deliberación, el escenario seguía con todo el entusiasmo gracias a la parti- cipación de DJ Alan . Finalmente el momento esperado llegó… el tercer lugar lo obtuvo: Littera l, el segun- do: Los carrilleros –a quienes bautizaron como tal en el momento– y el primer lugar, para comprobar lo que proféticamente ha- bíamos dicho los conductores, fue Sonata 17 . Aunque la decisión fue difícil era in - negable el triunfo de quienes resultaron ganadores, sobre todo el primer lugar, ya que la voz de la intérprete de Viernes otra vez dejó a los asistentes cautivados y sa- tisfechos de haber asistido a tan mara- villosa velada. � Sonata 17 , ganador del primer lugar / Foto: Ibero Cultura
RkJQdWJsaXNoZXIy MTY4MjU3