Contratiempo
5 4 En la Ibero Ibero Radio nace como un espacio de di- fusión y divulgación de la actividad que desarrollan a diario los miembros de su comunidad, pero interesada especialmen- te en el papel formador que como medio universitario debe cumplir al interior de la universidad. De esta manera, desde su inicio en el año 2008, se han incorporado a la radio alumnos, profesores, exalumnos, emplea- dos y colaboradores externos, interesados, entre otros aspectos, en ampliar su expe- riencia personal o desarrollar sus habilida- des profesionales. De entre muchos comentarios que de- jan testimonio de su paso por la cabina de la estación, elegimos los de tres alumnos de diferentes licenciaturas y vínculos dis- tintos que hablan de sus vivencias fren- te al micrófono, la operación técnica o la programación. Alvaro Contreras Korenyi Licenciatura en Comunicación / Prestador de servicio social “La forma en la que me acerqué a Ibero Radio fue por mis gustos musicales y mi apertura al mundo profesional de la radio. Lo vi en la página de internet y cubría los aspectos en los que me quiero formar en el aspecto profesional o por lo menos que me diera un incentivo para poder trabajar en el mundo de la radio cuando me gradúe de la carrera de comunicación. Los motivos personales fueron los principales para meterme a este servicio social: mi gusto por la música, escuchar nuevas propuestas y hacer que la gente se acerque a diferentes géneros musicales es mi prioridad, y como músico, me llamó mucho la atención, ya que trabajar en la ra- dio va mucho de la mano con mi pasión y mi vida, la cual es crear música. Me recibieron muy bien con el antece- dente de que yo soy músico y podía apor- tar mucho nuevo material e ideas nuevas para la estación de radio. Mi relación fue directa con Mario Guzmán –responsable de Ibero Radio– y con mis compañeros que también están haciendo servicio social o prácticas pro- fesionales en la estación. ¿Cómo fue la relación con mi responsable? Muy buena desde el principio, ya que compartimos muchas ideas en general y los mismos gustos musicales. Mis principales tareas fueron organi- zar la programación, algunas operaciones de programas y a lo que más me dediqué fue a recopilar material nuevo ( long list ) para refrescar la programación y darle ro- tación a nuevos géneros musicales, además de hacer algunas notas sobre temas musi- cales locales y empezar la tarea de darle rotación a bandas locales, darle un espacio a la música original de bandas poblanas, hacer los spots y las identidades para ese espacio. La principal experiencia laboral fue el conocimiento de la operación en cabina, el manejo de equipo profesional y la progra- mación de música en software nuevo. Yo creo que todos resultamos benefi - ciados, ya que aprendimos de cada perso- na que estaba en la estación. Por mi parte siento que mejoró el contenido musical, el cual se sentía repetido y tedioso, creo que le di un giro bueno y variedad a la programación”. Diana Cortes Martínez Licenciatura en Interacción y animación digital Colaboradora voluntaria “Me motivó que aceptaran a principiantes y el hecho de que te capaciten, además de que sea una actividad gratuita que, estoy segura, me dejará buenas experiencias. Me despeja la mente después de cla- ses y continúo aprendiendo. Tengo bue- na relación con los conductores a los que apoyo, de ellos también aprendo y es un aliciente el que me tengan paciencia. Espero que la radio siga por la misma vía y que todos los cambios que sufra sean para bien. Quisiera que al final de mi paso por la universidad tenga todo el conoci- miento necesario para apoyar a una esta- ción de radio o proyectos audiovisuales”. Gabriela De La Hoz Foglia Licenciatura en Ciencias Políticas y Administración Pública Colaboradora voluntaria y becaria “Cumplir con mi servicio becario en Ibero Radio significa para mí una oportunidad no sólo de reforzar y aplicar los conoci- mientos adquiridos a lo largo de mi licen- ciatura, sino también de aprender sobre otras materias, otros temas y, sobre todo, sobre diferentes personas. Considero que mi experiencia aquí ha sido muy enrique- cedora pues el compromiso que hice impli- ca, por ejemplo, la obligación de estar más informada para ser capaz de hacer buenas aportaciones en el programa de radio. Por otro lado, participar en el progra- ma Mundo Posible ha sido una parte muy importante de mi formación profesional, pues me ha hecho más responsable y ade- más consciente del mundo que me rodea. Antes de comenzar este proyecto, estar en un programa de radio era algo total- mente desconocido para mí, pero con el tiempo he adquirido seguridad, cosa que valoro profundamente. Creo que esta experiencia puede tam- bién abrirme puertas en el ámbito laboral. Adiferencia demuchos demis compañeros que no han tenido que trabajar, yo me sien- to más preparada, con más herramientas que pueden además servirme para contri- buir con el desarrollo de nuestra sociedad, cumpliendo con el objetivo de l a forma- ción humanista que nos proporciona esta Universidad”. � La forma en que me acerqué a la radio Ibero Radio Foto: Ibero Radio En la Ibero No quiero que esto suene a introducción de curso de superación personal, ni mucho menos a un infomercial, pero no encuentro otra manera de decirlo: el Programa Ig- naciano Universitario (PUI) me cambió la vida P . arecerá increíble, pero en realidad no tengo muy claro cómo es que llegué hasta aquí, ni influido bajo que fuerza, y es aún más misterioso por el solo hecho de que mis estudios los realicé en otra universi- dad. Provengo de la Benemérita Universi- dad Autónoma de Puebla y estudié Diseño Gráfico, ahora estoy en el limbo de la pre- titulación. Cuando llegué, literal, no sabía a lo que iba. Pero bueno ¿qué es lo que ha hecho del PUI algo tan importante para mí? Desde que llegué, en el otoño del 2011, he teni- do la oportunidad de convivir, compartir y hermanarme con personas aparentemente tan disímiles a mí, tan alejadas de mi rea- lidad y yo de la de ellas, pero que gracias a esas diferencias hemos tenido la oportuni- dad de aprender tanto de los unos como de los otros. He compartido con cada uno de ellos aspectos de mi vida que mucha gente cer- cana a mi no conoce, he abierto mi alma de una manera inédita, de tal modo que cada uno de mis compañeros han pasado a ser, en tan poco tiempo, algo muy espe- cial en mi existencia. Al mismo tiempo, he podido interiorizar en mi propio ser, anali- zando y descubriendo aspectos de mi vida y de mi personalidad, buscando así la Paz y la Justicia más allá de mi entorno. El PUI ha sido un proceso de enriqueci- miento cultural, moral, emocional sin pre- cedentes, liberándome de prejuicios que solía tener con respecto a “la burguesía”. He reafirmado mi convicción de que Otro Mundo, no sólo es Posible, sino Necesario, y lo más importante, aquí he encontrado a la gente que puede hacer esa posibilidad una realidad. He caminado hombro con hombro con algunas de mis compañeras y he tenido la oportunidad de acompañarlas en pro- cesos bastante importantes en sus vidas. He compartido dolores y dulzuras, caídas y triunfos, risas y sueños. El Programa Universitario Ignaciano me cambió la vida Fernando Ochoa Chávez Estudiante de Diseño Gráfico de la BUAP, Participante de las actividades del PUI Miércoles 5 de Diciembre Miércoles de Cultura Silvia & Karmen Foro: Jardín de las artes 12:45 hrs. Agenda Cultural Ibero Puebla He encontrado a una familia en donde menos imaginé. Me he reencontrado con Dios, porque en algún momento de mi vida entendí que la fe no tenía que ser un conjunto de ritos y rezos monopolizados por un grupo de mojigatas personalidades, sino que tiene que traducirse en un ac- tuar constante buscando y propagando el Evangelio en el mundo y en las personas. “Servir a Dios por medio de los otros” decía hace algunos siglos San Ignacio de Lo- yola, y lo convirtió en la partemedular de su filosofía, la cual no pierde vigencia a pesar del transcurso del tiempo. Porque el Evan- gelio no es sólo un texto que pertenece a x o y institución, sino una historia que se puede resumir en Paz, Amor y Justicia, en donde se plasman las enseñanzas de Jesús de Naza- ret, que todo lo que buscaba era un mundo mejor para los hombres y las mujeres. Todo esto hace que el PUI ahora sea una parte medular en mi vida y por ello, como en alguna canción de John Lennon se menciona, “todos los días doy gracias al Señor y a la Señora”. Los amo a todos, y estaré ahí para cada uno de ellos. � Del 29 de Noviembre al 26 de Enero Panorama de Aziza Alaoui Obra plástica, video e instalación Galería de Arte Pedro Arrupe S.J. Inauguración: 29 de Noviembre 19:30 hrs. � Del 8 de Noviembre al 6 de Diciembre De paso Instalación fotográfica IDIT, Edificio J
RkJQdWJsaXNoZXIy MTY4MjU3