Contratiempo

5 4 En la Ibero En la Ibero dio la primera marcha Anti-Peña de mane- ra simultánea en varias ciudades del país. Apenas iba surgiendo un esbozo de orga- nización y en Puebla, ya había organiza- dores de las marchas. Para el 19 de mayo había una convocatoria oficial, la primera marcha del movimiento #YoSoy132 . Pude ver, a través de Facebook , que una compañera de la carrera en comuni- cación, Tania Ruiz Briseño, estaba convo- cando. Le pregunté si ella organizaba y me contestó que sí. Pronto le hice saber que tenía todo mi apoyo y que si necesita- ba algo podía contar conmigo. Así llegó el 20 de mayo del 2012, fecha de la convocatoria en Puebla para la prime- ra Mega-Marcha . Entre los organizadores del evento se encontraban tres alumnos de la Ibero, Saúl Morales, Tania Ruiz Briseño y Mónica López Cuétara; un ex alumno de la misma casa, Vladimir Zaias; tres estudian- tes de la UDLAP, un estudiante de la BUAP y otromás del Tec deMonterrey. Alrededor de dos mil personas habían confirmado su asistencia y unas 600 habían mencionado que tal vez irían. Cuando llegó el 23 de mayo, estábamos sólo veinte personas paradas, yo me había acercado desde antes para apoyar, claro que en ese momento no tenía idea de qué hacer. Media hora después empezaron a llegar grupos de tres, cinco y diez perso- nas y poco a poco nos llegamos a juntar cerca de ocho mil. La marcha duró cerca de cuatro horas, se recorrió del zócalo a las instalaciones de Televisa Puebla y de regreso. Así mismo, la Mega-Marcha se replicó en otros trece estados de la república, incluyendo el Dis- trito Federal. A la mañana siguiente, los medios de comunicación, nacionales y locales, no pu- dieron ignorar la noticia. Fotografías de las marchas estaban en todas las portadas. Para el viernes, recibí una llamada de Ta- nia, me invitaba a una reunión con el comi- té organizador. Acepté inmediatamente y pasé el fin de semana preguntándome qué podría aportar al movimiento. Llegué el martes 29 de mayo a la Uni- versidad Iberoamericana Puebla alrede- dor de las siete de la noche. Un salón estaba abarrotado de los jóvenes que después se convertirían en mis compañeros de lucha por los siguientes dos meses. Era mi pri- mera junta de lo que pasaría a llamarse Comité Interuniversitario . Estaba nervioso y dos días después quería renunciar, pero como después aprendería y ahora me es más claro que nunca, al entrar en ese salón me dije a mi mismo, ni un paso atrás. � su origen. Así se derribó la barrera entre universidades públicas y privadas para los miembros del movimiento, dotándolo de un vigor revolucionario juvenil sin cer- canos precedentes. Aún con esto entendido, es necesario ubicar el génesis del movimiento en la Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Movimiento iniciador con ideas e identidad propia, representado en el sím- bolo, que desde el inicio de la lucha iden- tificó su nombre en Más de 131 , éste en relación al vídeo que habría de sentar las bases de todo el movimiento posterior. #YoSoy132 surge como respuesta de solidaridad rebelde hacia los compañeros de la Ibero Ciudad de México, situándo- se a su lado y combatiendo en el periodo preelectoral, mientras más y más univer- sidades y estudiantes, así como ciudada- nos del país, se unían bajo la aglutinante idea de decir: “Ustedes, 131 estudiantes de la Ibero, no están solos, aquí estamos nosotros, los que somos el número 132”. Esta unión solidaria ha permitido, has- ta ahora, el luchar como uno solo, sin fun- dir totalmente los símbolos de identidad que caracterizaron a cada Asamblea: Más de 131, la iniciadora y #YoSoy132, aquella que se fundó en y por solidaridad de lucha. Es posible decir que #YoSoy132 cre- ció a tal punto, que el nombre de Más de 131 parecía no significar mucho fuera del Distrito Federal e incluso parecía que Más de 131 se hubiera diluido dentro de #Yo- Soy132 , apelando a su pluralidad, cosa en parte cierta, pues la diversidad permite a ambos luchar como uno mismo, pero no siendo verdadero el postulado que propo- ne la fusión de ambos símbolos, pues exis- te Más de 131 por una razón o quizá por más. Más de 131 simboliza la lucha primi- genia que es en esencia igual a la de #Yo- Soy132 , pero apela también a los valores rectores del modelo educativo de la Uni- versidad Iberoamericana, así como a los ¿Por qué llamarnos Más de 131 ? (Viene de portada) Eliel Francisco Sánchez Acevedo Estudiante de Derecho Miembro de la Asamblea Más de 131 Ibero Puebla principios con que la Ibero forma a sus estudiantes. La identidad de Más de 131 está fuer- temente ligada a la Ibero y a su filosofía, a diferencia de las demás asambleas que llevan por nombre #YoSoy132 . No quiere decir esto que sean luchas distintas, la lucha es la misma, pero la de Más de 131 tiene un motor extra: el pensamiento crí- tico propio del Sistema Universitario Je- suita (SUJ), así como la existencia del SUJ mismo. De este modo, para reafirmar esta identidad que es mezcla de la lucha y del pensamiento crítico y formación humanis- ta, el movimiento toma el nombre original que lo identifica y decide conservarlo, pre - cisamente, por la carga simbólica que lo distingue de las demás asambleas y colec- tivos -sin abandonarlos-, sólo para poner énfasis en que posee algunos principios exclusivos y sobre todo, para reafirmar su autonomía de decisiones y de pensa- miento político y de acción, siempre ape- lando al marco de pluralidad general del movimiento. La consecuencia directa de la plurali- dad del movimiento es la autonomía, que si bien, se sujeta a principios básicos que dan existencia como tal al movimiento, permite que cada asamblea, por las par- ticularidades de sus contextos y pensa- mientos, se rija y se dirija como mejor se ajuste dicha organización a la realidad geográfica, política y social que vive. Así, la Asamblea Más de 131 se forjó una identidad y una autonomía dentro del movimiento #YoSoy132 . Si bien al inicio le dio gran parte de las bases que hoy lo sostienen y que por consiguiente sostie- nen a los ya mencionados principios de pluralidad y autonomía, Más de 131 sentó las bases que le reditúan la autonomía que posee. Aceptando la premisa que versa en el sentido de solidaridad, la asamblea Más de 131 , única hasta hace poco en todo el movimiento y perteneciente a los estu- diantes de la Ibero Ciudad de México, de- cidió buscar y hermanarse con aquellas asambleas que, además de haber nacido en universidades hermanas del SUJ, tuvie- ran los mismos principios que Más de 131 enarbola. De esta forma, en un esfuerzo solida- rio y sin precedentes en el movimiento, todas las Asambleas de las universida- des pertenecientes a un sistema, en este caso el Sistema Universitario Jesuita, se unieron bajo un solo nombre y un solo símbolo, formando una unión de asam- bleas Más de 131, un frente común dentro del movimiento de #YoSoy132 y de cara a la sociedad en general, forjándose una identidad propia y apelando a una auto- nomía solidaria. La Asamblea Más de 131 de la Ibe- ro Puebla tiene la fortuna, así como son hermanas las universidades pertene- cientes al SUJ, de tener como hermanas a las Asambleas de otras universidades del sistema. De tal modo, que para reafirmar su identidad y autonomía en el carácter re- gional del movimiento, pero también para hermanarse a esas Asambleas de otras universidades del SUJ -sin dejar de ser compañero solidario de # YoSoy132 en Puebla-, la Asamblea de la Ibero Puebla decidió adoptar el nombre de Asamblea Más de 131 Ibero Puebla , sin tener que adoptar más, dado que el resto de lazos de unión con las demás asambleas Más de 131 SUJ ya existían. Nuestra Asamblea va de la mano con #YoSoy132 Puebla , a la vez que se une en autonomía e identidad a Más de 131 Ibe- ro Ciudad de México y Más de 131 ITESO , con quienes se identifica plenamente y con las que se puede tratar como si fuesen un mismo cuerpo, unidos bajo el grito de coraje libertario que desgarra la dolorosa realidad con la voz taladrante que senten- cia: “La Verdad Nos Hará Libres”. � Reunión del comité interuniversitario / Miguel Vélez La identidad de Más de 131 está fuertemente ligada a la Ibero y a su filosofía, a diferencia de las demás asambleas que llevan por nombre #YoSoy132 .

RkJQdWJsaXNoZXIy MTY4MjU3