Contratiempo
10 11 Dime qué comes… y te diré cómo se hace un buen programa Ibero Radio El 29 de marzo fue inaugurada la expo- sición del fotógrafo y viajero, Juan Carlos Alburquerque, nacido en 1957 en la ciu- dad de Pachuca, Hidalgo, México. Creció en la Ciudad de México y eventualmente terminó trabajando como analista de sis- temas en uno de los bancos comerciales más grandes del país. En la mitad de sus veintes comienza a cuestionarse la vida y decide dejar todo por ir a conocer el mun- do. Hoy han pasado más de 27 años, 60 países y muchas experiencias de vida. “Cuando vuelvo a pensar en esa deci- sión que tomé, sólo puedo decir que lo vol- vería a hacer todo igual y sobre todo creo firmemente que “lo mejor aun está por ve - nir”” señala Juan Carlos. Con su trabajo fotográfico se encuen - tra en una constante búsqueda por com- partir lo que la existencia le ha ofrecido, intentando a través de la cámara guar- dar en imágenes el milagro de la vida y la asombrosa humanidad. Miradas del Mundo, es una selección Exposición fotográfica "Miradas del Mundo" Redacción A poco más de cuatro años de su nacimien- to Ibero Radio se ha convertido en una al- ternativa de difusión para la universidad. Realizada por académicos, alumnos y exa- lumnos de la misma institución, así como por colaboradores externos, la estación se ha distinguido por la calidad de sus pro- gramas, la diversidad de contenidos y su apertura a diferentes puntos de vista y opiniones. Como parte de su tarea de formación, Ibero Radio ha buscado acercar la activi- dad académica a la experiencia de divulga- ción del conocimiento, un ejemplo de esta búsqueda es el programa Dime qué comes, que ha llegado ya a su tercer año de trans- misión. Durante este lapso han pasado por el programa un gran número alum- nas, muchas de la cuales ya han egresado, así como profesoras de diversas materias. Con diferentes tratamientos y enfo- ques el programa se ha ido enriqueciendo a lo largo de sus transmisiones. Iniciado como una experiencia de acercamiento con la materia “Educación en nutrición” y, posteriormente con el curso de “Ciencias sociales en la alimentación”, el programa les dio la oportunidad a las alumnas de preparar un número importante de temas que eran revisados con toda atención, para ser difundidos a través de la radio. En una segunda etapa, Dime qué co- mes tomó el formato de una “clínica por radio”, en el que casos reales abordados desde el la Clínica de Nutrición de la pro- pia universidad, eran abordados con todo profesionalismo y discreción por parte de un equipo de alumnas que, después de un análisis cuidadoso y bien supervisado, realizaban las sugerencia de atención y tratamiento a padecimientos específicos. En su etapa actual dos alumnas, con la asesoría de sus profesores, han asumi- do la responsabilidad del programa y han ampliado el ámbito de contenido al incluir, además de la orientación alimentaria, la información sobre productos alimenticios, hábitos de alimentación, manejo y trata- miento de alimentos, entre otros muchos temas. Dime qué comes es un ejemplo del vínculo que puede establecerse entre la actividad académica y la tarea de un me- dio universitario cuya función es la de aportar a la formación de los alumnos la experiencia en el manejo de la informa- ción, en su habilidad comunicativa y en la articulación de un mensaje coherente y bien fundamentado que puede brindar un servicio a la comunidad. El programa Dime qué comes, que se transmite los martes a las 10 de la maña- na, ha logrado captar no sólo el interés de un público amplio y heterogéneo, sino que ha llamado el interés de médicos y especia- listas de algunos hospitales y clínicas. � fotográfica realizada a partir de las di - versas miradas que se han cruzado con el lente del fotógrafo, quien abre y comparte estas ventanas humanas para acercar- nos a la realidad de muchos hombres y mujeres de distintas latitudes de nuestro maravilloso planeta. Lugar donde todos somos iguales a pesar de nuestra cultura, religión y sexo y nivel socioeconómico. La exposición "Miradas del Mundo" permanecerá en la Galería de la Ibero- Puebla hasta el sábado 19 de mayo. � “Obra expuesta” Foto: Juan Carlos Albuquerque “Transmisión en directo de Dime qué comes”. Foto: Ibero Radio En la Ibero En la Ibero
RkJQdWJsaXNoZXIy MTY4MjU3