Contratiempo

8 9 las obligaciones de transparencia a tra- vés de los portales correspondientes del Gobierno del Estado, el Ayuntamiento de Puebla, los municipios de la entidad, y los poderes Legislativo y Judicial locales. Se han elaborado diversas solicitudes de in - formación que permitieron conocer, por ejemplo, que para consultar los contratos de los despachos auditores empleados por el gobierno del estado, se tendrían que pa - gar cerca de dos mil pesos. Además de noticias, el portal publica artículos de opinión y tutoriales diseña- dos para facilitar el uso de las herramien - tas de acceso a la información. Ofrece también un espacio para que los ciudada - nos envíen consultas o soliciten el apoyo del equipo de trabajo del portal, en mate - ria de transparencia. Si te interesa el tema del acceso a la información y el periodismo, acércate con nosotros y sé un ciudadano más con los ojos abiertos. Enjuvi: Encuentro Juvenil Ignaciano Misión Esperanza, Proyecto Reconciliación José Rubén Hernández Torres En la Ibero En la Ibero El verano acababa de terminar, pocos fuimos los que nos quedamos en la Ibero para partir en la madrugada del 24 de ju- nio rumbo al ITESO, universidad jesuita de Guadalajara. Fuimos pocos, pero todos pensando en la Esperanza como misión y la Reconciliación como proyecto común. Éramos entre 500 y 600 jóvenes inte - resados en darle una perspectiva diferen - te a nuestra vida desde la espiritualidad ignaciana, de todo el país y con todas las historias que desesperanzan para contar. Entre los reencuentros con amigos de Enjuvis anteriores, talleres de discerni- miento a diversos niveles y un ejercicio para encontrar las claves para superar la violencia que vivimos a diario desde un horizonte cristiano para reconstruir el país, se llevó a cabo el Enjuvi 2011. Un ejemplo, el más impactante desde mi punto de vista, de estos nuevos hori - zontes fue la ce - remonia llamada Cruz Maya, en la que compañeros de comunidades igna- cianas de la Misión del Bachajón en Chiapasnospresen - taron un ritual en el que rinde respeto a Dios Padre-Madre agradeciéndole con productos que la Tierra nos ha rega - lado acompañados de copal y flores que formaban una cruz en el centro de to - dos nosotros. Después del viaje, regresamos a Pue - bla. El ambiente no era el mismo, algo se había quedado en nosotros. La Universidad Iberoamericana Puebla y el periódico digital e-consulta decidieron emprender un proyecto conjunto que bus - ca fomentar la cultura ciudadana en mate - ria de t ransparencia: el observatorio Con los jos abiertos (www.conlosojosabiertos. org.mx ), que fue presentado en esta insti - tución e l pasado 14 de junio Dur ante la presentación, David Fer- nández Dávalos, rector de la Ibero Pue - bla, señaló que “este ejercicio servirá para consolidar la democracia participativa y la intervención en la cuestión pública, aún cuando suscite incomodidad en las auto- ridades”. Añadió que “el acceso a la infor - mación es un derecho fundamental que se ha hecho imprescindible ante la pérdida de confianza de los ciudadanos en sus fun - cionarios, por ello es necesario incidir en políticas públicas, es decir, hay que darle un empujón a la democracia”. Rodolfo Ruiz, director de e-consulta , dijo que el portal es un ente interactivo, no sólo de estudiantes sino de vincula- ción con la sociedad. Los estudiantes son los generadores de las solicitudes y la información que se publica en el portal, detalló Ruiz. El equipo actualmente cuenta con estu - diantes de las licenciaturas en Comunica- ción y Ciencias Políticas y Administración Pública de la Universidad Iberoamericana, así como de la Licenciatura en Periodismo de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP). Dentro de sus objetivos está: “Ofrecer un espacio de formación para los estu - diantes que les permita desarrollar sus habilidades de análisis y síntesis, así como su capacidad crítica y su interés por parti- cipar en la política local y nacional”. Con los ojos abiertos cuenta con el apo- yo de un consejo consultivo conformado por David Fernández Dávalos, rector de nuestra institución, Rodolfo Ruiz Rodrí - guez, director de e-consulta , Lilia Vélez Iglesias, coordinadora de la Licenciatu- ra en Periodismo de la UPAEP, y Roberto Alonso Muñoz, secretario de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información (AMEDI) Ca - pítulo Puebla. En entrevista, Rosa Quintanilla, responsable de Ibero Prensa, área en - cargada de coordinar el proyecto, señalóque “este portal busca inquietar a la gente para que cada vez sean más las personas que se interesan por conocer cómo ejercen su trabajo los funcionarios públicos. Ac - tualmente –dijo– las soli- citudes de información son elaboradas por periodistas, estudiantes y académicos, y eso se debe a que la gen - te no se ha dado cuenta de que la transparencia tiene mucho que ver con su vida diaria: si se ponchó la llanta de tu coche porque caíste en un bache, es porque el Ayuntamiento no ha hecho su trabajo, y es tu derecho y tu obligación como ciu- dadano exigir rendición de cuentas”. A la fecha, se han pu - blicado investigaciones en torno al cumplimiento de Abre los ojos a la transparencia Arturo Cruz y Cuauhtémoc Cruz Pasaron unas semanas y fui a una misa con mi hermana, el ambiente era muy di - ferente: gente con ropa elegante, muchos matrimonios “bien” y familias “felices”, mi hermana los observaba a todos y al sa - lir, un caos se formó en la entrada, todos querían salir primero. Ella me dijo: “Todos en misa están bien, pero saliendo se les quita lo hipócritas y volvemos a la misma realidad”. Nuestra obligación como jóvenes es transformar esa realidad, desde una pers - pectiva cristiana, judía, árabe, budista o atea, pero transformarla. Lo que había en el autobús de regreso del Enjuvi era esperanza, todos salimos con el corazón lleno de ganas de repartir paz L . a invitación queda. Los que fuimos tenemos la obligación de que ese mensaje no se quede en el ITESO, que lo llevemos a nuestro día a día, que, desde todas nues - tras actividades, podamos contagiar esa esperanza y la reconciliación que tanta falta nos hace a los mexicanos. Si quieres formar parte de eventos como el Enjuvi visita la oficina H 241 y pregunta por el Programa Universitario Ignaciano (PUI). El equipo de trabajo de Con los ojos abiertos durante la presentación del portal.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTY4MjU3