Este programa proporciona herramientas tecnológicas, analíticas y metodológicas que permiten comprender, interpretar y atender de manera efectiva las necesidades y experiencias de consumidores y usuarios. A través del diseño de relaciones comerciales colaborativas entre organizaciones y personas, se fomenta un ecosistema comercial interconectado, el cual está influenciado por transformaciones estructurales en tres ámbitos clave: la tecnología, los hábitos de consumo y la economía. DEPARTAMENTO DE NEGOCIOS Maestría en Mercadotecnia Estratégica MERCA SENSORIAL COMERCIALIZACIÓN NEUROMARKETING
Nuestros folletos son digitales para reducir la huella ecológica causada por la tala de árboles para la producción de materiales impresos. CAMPUS sustentable LA UNIVERSIDAD Más de 400 años poniendo al servicio de los demás los conocimientos adquiridos y las habilidades desarrolladas para responder a los desafíos sociales con profundidad de pensamiento, imaginación, sentido crítico y autocrítico incorporando la red de universidades más grande del mundo para suscitar educación de excelencia que permita a los profesionales transformar la realidad. J E SU I TA MEJORAR EL MUNDO ES POSIBLE
¿Qué busca este posgrado? Generar información estratégica mediante el uso de herramientas tecnológicas que permiten analizar tanto el microentorno como el macroentorno, transformando grandes volúmenes de datos en decisiones informadas y relevantes. Diseñar estrategias de mercadotecnia basadas en datos e inteligencia de mercado, orientadas a generar valor, construir relaciones duraderas y fomentar el desarrollo sostenible de organizaciones y comunidades. Evaluar el impacto de la mejora en los procesos de comercialización, con el objetivo de fortalecer las relaciones con públicos clave, generando valor compartido, promoviendo el respeto al consumidor y fomentando el cuidado del entorno. DISCERNIMIENTO REFLEXIÓN
POSGRADOS
Perfil de ingreso El programa de Maestría en Mercadotecnia Estratégica está dirigido a personas comprometidas con el desarrollo de prácticas comerciales innovadoras con un compromiso ético y social. Está dirigido a egresadas y egresados de áreas afines a la administración, mercadotecnia, comunicación, economía, diseño, tecnología, ciencias sociales e ingenierías con interés en analizar el entorno comercial, entender las nuevas dinámicas del consumidor y utilizar la tecnología para diseñar estrategias integrales y sostenibles. TRANSFORMACIÓN DIÁLOGO Matemáticas básicas. Administración básica. Elementos fundamentales del funcionamiento de una empresa o institución. Trabajo en equipo. Razonamiento cuantitativo. Análisis y síntesis de información del mercado. Búsqueda de soluciones sistemáticas a los problemas. Expresión oral y escrita. Liderazgo. Comprensión del idioma inglés para negocios. Sentido crítico sobre la realidad social y empresarial. Creatividad y proactividad. Inclinación hacia la investigación y desarrollo. Apertura al aprendizaje. Conocimientos Habilidades Actitudes
Mapa curricular 75 créditos Maestría en Mercadotecnia Estratégica TOTAL Estudios con reconocimiento de validez oficial por decreto presidencial del 3 de abril de 1981, SEP. Modalidad escolarizada. Boulevard del Niño Poblano No. 2901, Colonia Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, C.P. 72820 Plan curricular ideal sujeto a cambios 1 2 3 4 Créditos Créditos Créditos Créditos er periodo: o periodo: o periodo: er periodo: 6 5 6 Herramientas Directivas de Mercadotecnia Etnografías de Consumo Gestión de Macrodatos del Mercado Modelos de Fijación de Precios Derechos de los Consumidores Ingeniería de Productos Arquitectura de la Marca Investigación y Análisis Comercial Estrategias Digitales de Comercialización Publicidad y Medios Mercadotecnia Sensorial 6 5 6 4 4 6 5 6 5 Créditos o periodo: Coloquio de Mercadotecnia Estrategias del Punto de Venta Gestión de la Experiencia del Usuario 6 5 5 PRIMER AÑO PRIMER AÑO PRIMER AÑO SEGUNDO AÑO SEGUNDO AÑO PRIMAVERA VERANO OTOÑO PRIMAVERA OTOÑO Duración: 1 año y 10 meses
Perfil de egreso Al finalizar el programa de la Maestría en Mercadotecnia Estratégica, la persona egresada será capaz de: INCIDENCIA SOCIAL Analizar grandes volúmenes de información del mercado y del consumidor con herramientas tecnológicas, para diseñar, ejecutar y optimizar estrategias digitales de comercialización de productos, servicios y experiencias, adaptadas a distintos perfiles y segmentos de usuarios. Evaluar el impacto social, cultural y ambiental de las estrategias comerciales para asegurar que sean transparentes, éticas y alineadas con las normativas, promoviendo los derechos del consumidor y el cuidado del entorno. Analizar el entorno competitivo de las organizaciones a través de la identificación de oportunidades en el mercado, con la finalidad de diseñar, implementar, gestionar y evaluar el desempeño de los planes integrales de mercadotecnia. Salida laboral Las y los egresados de la Maestría en Mercadotecnia Estratégica están preparados para integrarse en instituciones públicas o privadas, desempeñando funciones clave en organizaciones públicas o privadas, liderando procesos de análisis de mercado, estrategias digitales y desarrollo de valor para marcas y productos. Podrán liderar proyectos de dirección de mercadotecnia, consultoría de procesos mercadológicos, gerencia de marca o colaborar como responsables de inteligencia de negocios e investigación de mercados. Su formación también les permite llevar a cabo estrategias de negocios digitales, gestión de marketing en empresas de comunicación y publicidad, análisis de mercados, administración de redes sociales o responsables de ventas en línea. Además, pueden especializarse en la gestión de marca tanto en pymes como en grandes empresas, así como ejercer como docentes en el ámbito académico de la mercadotecnia.
Distinciones del programa La Maestría en Mercadotecnia Estratégica se distingue por ofrecer una experiencia formativa integral que combina teoría, práctica e innovación. Cuenta con tres laboratorios especializados que fortalecen el aprendizaje significativo: El Laboratorio de Investigación Biométrica y Neuromarketing es un espacio donde se analizan las respuestas emocionales y fisiológicas ante estímulos de productos, prototipos, marcas, promociones, empaques, etiquetados, puntos de venta y publicidad tanto tradicional como digital. El Laboratorio de Evaluación Sensorial, orientado al diseño y desarrollo de productos con enfoque en la experiencia del consumidor. El Innovation Lab, es un espacio diseñado para experimentar con metodologías emergentes, fomentando la ideación y la solución creativa e innovadora de problemáticas comerciales en diversos mercados. Además, el programa incorpora una dimensión internacional mediante intercambios académicos con más de 70 universidades de negocios en el mundo, pertenecientes a la International Association of Jesuit Universities (IAJU), ofreciendo una oportunidad única para ampliar la visión estratégica del estudiantado a nivel global. Duración del programa: 1 año y 10 meses. Intercambios internacionales: Raúl Jiménez Mora - Instituto de Estudios Bursátiles (IEB) - Madrid, España. Tania Jiménez Nieto - Hochschule Bielefeld (HSBI) - Minden, Alemania. Alesandra Huerta Carrera Instituto de Estudios Bursátiles (IEB) y la Universidad Pontificia Comillas - Madrid, España.
Maestría en Mercadotecnia Estratégica Inicia tu proceso de admisión ¡Contáctanos! Horario: lunes a viernes de 8:00 a 16:00 h Sábado de 10:00 a 14:00 h WhatsApp: 222 579 4566 T. 222 372 3027 ext. 15615 y 15622 posgrados@iberopuebla.mx Promoción y Admisión de Posgrados T. 222 372 3000 ext. 12608 maestria.mercadotecniaestrategica@iberopuebla.mx Coordinación de la Maestría Horario: lunes a viernes de 8:00 a 14:00 y de 15:00 a 17:00 h T. 222 229 0700 o 372 3000 ext. 17303 y 17310 impulso@iberopuebla.mx Programa Impulso IBERO Puebla y Becas UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA PUEBLA Boulevard del Niño Poblano 2901 Colonia Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla C.P. 72820
www.iberopuebla.mxRkJQdWJsaXNoZXIy MTY4MjU3