El objetivo de este programa es formar profesionales capaces de liderar con visión estratégica, innovación y empatía en un entorno comercial cada vez más complejo y competitivo. Su estructura se fundamenta en tres ejes formativos: mercadotecnia estratégica, herramientas tecnológicas y digitales, y un enfoque centrado en el usuario y el consumidor. DEPARTAMENTO DE NEGOCIOS Maestría en Mercadotecnia POSICIONAMIENTO ESTRATEGIA PUBLICIDAD DIGITAL PROGRAMA EN LÍNEA
Nuestros folletos son digitales para reducir la huella ecológica causada por la tala de árboles para la producción de materiales impresos. CAMPUS sustentable LA UNIVERSIDAD Más de 400 años poniendo al servicio de los demás los conocimientos adquiridos y las habilidades desarrolladas para responder a los desafíos sociales con profundidad de pensamiento, imaginación, sentido crítico y autocrítico incorporando la red de universidades más grande del mundo para suscitar educación de excelencia que permita a los profesionales transformar la realidad. J E SU I TA MEJORAR EL MUNDO ES POSIBLE
¿Qué busca este posgrado? Evaluar de forma integral los factores del micro y macroentorno de la mercadotecnia, interpretando datos masivos mediante herramientas tecnológicas para convertirlos en información estratégica que respalde la toma de decisiones. Desarrollar, diseñar e implementar planes y proyectos de mercadotecnia fundamentados en inteligencia de mercado y análisis de macrodatos, orientados a generar intercambios de valor, fortalecer relaciones sostenibles y contribuir al desarrollo económico y social de organizaciones y comunidades. Evaluar el impacto de las estrategias de comercialización, a través de los diferentes instrumentos mercadológicos de análisis, optimizando productos, servicios y relaciones con los distintos públicos. Fomentar el respeto a los derechos de los consumidores y el cuidado de la casa común en todas las actividades y estrategias mercadológicas. DISCERNIMIENTO REFLEXIÓN
POSGRADOS
Perfil de ingreso La Maestría en Mercadotecnia (modalidad en línea) está dirigida a profesionales que, debido a sus responsabilidades actuales y/o necesidades de desarrollo laboral, requieren integrar a su formación competencias directivas en las diversas áreas de la mercadotecnia estratégica. Las personas aspirantes deben contar con conocimientos básicos en matemáticas y estadística aplicadas a los negocios, comprensión de procesos operativos o de gestión comercial y manejo de tecnologías de información y comunicación digital. Asimismo, se valoran habilidades para establecer relaciones interpersonales efectivas, trabajar de manera colaborativa e independiente, y analizar oportunidades de negocio con visión innovadora y creatividad para resolver problemas. El perfil se completa con un compromiso ético, sensibilidad ante problemáticas sociales y de consumo, pensamiento crítico, y disposición al aprendizaje continuo y al desarrollo personal y profesional. TRANSFORMACIÓN DIÁLOGO
Mapa curricular 76 créditos Maestría en Mercadotecnia TOTAL Estudios con reconocimiento de validez oficial por decreto presidencial del 3 de abril de 1981, SEP. Modalidad no escolarizada. Boulevard del Niño Poblano No. 2901, Colonia Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, C.P. 72820 Plan curricular ideal sujeto a cambios 1 2 3 4 Créditos Créditos Créditos Créditos er periodo: o periodo: o periodo: er periodo: 6 6 4 Mercadotecnia Minería y Análisis de Datos Antropología de Consumo Ingeniería de Marca Inteligencia y Análisis de Mercado Decisiones de Precios Diseño de Productos Análisis Económico del Mercado Experiencia en el Punto de Venta Estrategia Publicitaria Mercadotecnia Digital 4 4 4 6 4 4 4 6 5 Créditos o periodo: Gestión de la Relación con los Clientes Observatorio del Consumidor 4 4 PRIMER AÑO PRIMER AÑO PRIMER AÑO SEGUNDO AÑO SEGUNDO AÑO PRIMAVERA VERANO OTOÑO PRIMAVERA VERANO PROGRAMA EN LÍNEA Seminario de Mercadotecnia Mercadotecnia Predictiva Comercialización Virtual 6 4 6 SEGUNDO AÑO 6o periodo: Créditos OTOÑO Duración: 2 años
Perfil de egreso La persona egresada de la Maestría en Mercadotecnia (modalidad en línea) contará con una formación sólida que integra teorías e indicadores económicos del mercado, gestión y análisis de datos masivos, estrategias de comercialización digital, estudio del comportamiento y derechos de los consumidores y/o usuarios, procesos de comunicación integral de la mercadotecnia, y desarrollo de marcas. INCIDENCIA SOCIAL Dominio de teorías e indicadores económicos del mercado, estrategias de mezcla de mercadotecnia, análisis de datos masivos, comercialización digital, comportamiento y derechos de consumidores, comunicación integral, creación de marcas, administración de canales, fijación de precios, e inteligencia de mercados. Además, identificará retos y oportunidades del micro y macroentorno mercadológico, y distinguirá alternativas de mejora en la comercialización, manejo de herramientas para análisis de datos masivos y predictivos, aplicación de estrategias efectivas en comunicación digital, y toma de decisiones informadas en procesos mercadológicos. Conocimientos Instrumentales tecnológicas y digitales: Evalúa integralmente los procesos mercadológicos internos y externos mediante el uso de bases de datos masivas y programas informáticos, generando escenarios predictivos para una toma de decisiones eficiente. Diseña proyectos de mercadotecnia digital en plataformas tecnológicas para la comercialización virtual, fomentando intercambios internacionales y relaciones duraderas con consumidores y usuarios. Usuario y consumidor: Diseña bienes y servicios que satisfacen necesidades específicas a partir del análisis de mercados y perfiles de consumidores locales e internacionales. Promueve intercambios justos, consumo ético y responsable, generando cambios hacia marcas comprometidas y hábitos de consumo conscientes. Mercadotecnia estratégica: Desarrolla estrategias integrales basadas en análisis situacionales y variables económicas y sociales para crear valor al consumidor y ventajas competitivas para las organizaciones. Evalúa el impacto estratégico, económico y social de las decisiones mercadológicas para optimizar productos, servicios y relaciones.
Distinciones del programa El valor agregado son todos los beneficios intrínsecos de la educación virtual: Flexibilidad de horario para realizar las actividades. Materias modulares. Recursos disponibles las 24 horas en la plataforma. Asesorías síncronas con los docentes. Diseño de la plataforma (Moodle): interfaz intuitiva, navegación sencilla, experiencia del usuario optimizada.
Maestría en Mercadotecnia Inicia tu proceso de admisión ¡Contáctanos! Horario: lunes a viernes de 8:00 a 16:00 h Sábado de 10:00 a 14:00 h WhatsApp: 222 579 4566 T. 222 372 3027 ext. 15615 y 15622 posgrados@iberopuebla.mx Promoción y Admisión de Posgrados T. 222 372 3000 ext. 12608 maestria.mercadotecnia@iberopuebla.mx Coordinación de la Maestría Horario: lunes a viernes de 8:00 a 14:00 y de 15:00 a 17:00 h T. 222 229 0700 o 372 3000 ext. 17303 y 17310 impulso@iberopuebla.mx Programa Impulso IBERO Puebla y Becas UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA PUEBLA Boulevard del Niño Poblano 2901 Colonia Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla C.P. 72820 PROGRAMA EN LÍNEA
www.iberopuebla.mxRkJQdWJsaXNoZXIy MTY4MjU3