Distinciones del programa Reconocimientos recibidos por nuestros estudiantes de la Maestría en Literatura Aplicada: Premio Nacional de Ensayo Joven José Luis Martínez 2021 a Humanomáquina, de Diego Casas Fernández, publicado por el Fondo de Cultura Económica, Colección de Tierra Adentro, en 2023. Programa de Estímulos a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) a Susana López Pérez, en 2021. Beca del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (SACPC) 2022, de la Secretaría de Cultura del Estado de Puebla. Julieta Teresa Portillo por El sabor del aguaclara. Diego Alexis Casas Fernández por Los pajaritos. Bryan Hernández Torres por Perfiles de la ciudad. Óscar Ernesto Hernández López por Destinada al infortunio. Premio Nacional de Ensayo Joven José Luis Martínez 2022, otorgado por la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Jalisco, a Georgina Angélica Moctezuma por El jardín de los ídolos. Premio a la Mejor Investigación Estudiantil 2022, por parte de la Universidad Iberoamericana Puebla, a Buscando la orilla del cielo. Relatos para adolescentes, para pensar la vida de Claudia Elizabeth Vázquez Catrip. Premio a la novela, otorgado por la Canasta de Escritores Poblanos del IMACP en 2022, a Oscar Hernández López, por Destinada al infortunio. Premio Latinoamericano de Novela Sergio Galindo 2023, otorgado por la Feria Internacional del Libro Universitario y la Universidad Veracruzana a David Betancourt. Beca Tesis CONCYTEP 2023. Otorgada a Natalia Domínguez Hernández, por su trabajo de titulación De Pascuala Corona. Catálogo de cuentos mexicanos de literatura infantil. Beca Tesis CONCYTEP 2023 a Rosa Karen Salazar Juárez, por su trabajo de titulación Vigilantes, documental escénico en un acto sobre los linchamientos vecinales en la ciudad de Puebla. Beca Tesis CONCYTEP 2024 al trabajo de titulación de Daniel Wence Partida,Y llovieron las estrellas. Beca de la Fundación de Letras Mexicanas, generación 2024 a Bryan Hernández.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTY4MjU3