Esta maestría te permite problematizar tu práctica situada y transformarla en posibilidades de intervención, a través de herramientas teórico-metodológicas pertinentes al campo educativo, desde un enfoque humanista. DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES Maestría en Investigación Educativa CREATIVIDAD AFECTOS TRANSFORMACIÓN REFLEXIÓN
Nuestros folletos son digitales para reducir la huella ecológica causada por la tala de árboles para la producción de materiales impresos. CAMPUS sustentable LA UNIVERSIDAD Más de 400 años poniendo al servicio de los demás los conocimientos adquiridos y las habilidades desarrolladas para responder a los desafíos sociales con profundidad de pensamiento, imaginación, sentido crítico y autocrítico incorporando la red de universidades más grande del mundo para suscitar educación de excelencia que permita a los profesionales transformar la realidad. J E SU I TA MEJORAR EL MUNDO ES POSIBLE
¿Qué busca este posgrado? Comprender las problemáticas educativas desde una perspectiva situada, crítica y afectiva. Diseñar e implementar rutas metodológicas cualitativas, cuantitativas y participativas que respondan a contextos reales. Proponer alternativas de solución que contribuyan a la transformación de las prácticas educativas. Construir conocimiento con pertinencia social que dialogue con las comunidades y responda a las desigualdades estructurales. DISCERNIMIENTO REFLEXIÓN
POSGRADOS
Perfil de ingreso Las personas que aspiren a ingresar a la Maestría en Investigación Educativa deberán tener interés por comprender y transformar su práctica educativa a partir de una mirada crítica, reflexiva y comprometida con su entorno. Se valora especialmente que provengan de contextos escolares o comunitarios, que tengan experiencia docente o profesional en el ámbito educativo, y que estén dispuestas a involucrarse en procesos de investigación con enfoque ético, situado y socialmente pertinente. TRANSFORMACIÓN DIÁLOGO
Mapa curricular 75 créditos Maestría en Investigación Educativa TOTAL Estudios con reconocimiento de validez oficial por decreto presidencial del 3 de abril de 1981,SEP. Modalidad escolarizada. Boulevard del Niño Poblano No. 2901, Colonia Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, C.P. 72820 Plan curricular ideal sujeto a cambios 1 2 3 4 Créditos Créditos Créditos Créditos er periodo: o periodo: o periodo: er periodo: 6 5 5 5 Taller de Problematización Ciencias y Enfoques de la Educación Políticas Educativas Contemporáneas Metodología Cuantitativa Seminario de Investigación Educativa II Sujetos y Procesos Educativos Metodología Participativa Seminario de Investigación Educativa I Impacto Social de la Educación Metodología Cualitativa Escritura Académica Seminario de Investigación Educativa III Integración de la Investigación Enfoques de Frontera 6 5 5 5 6 5 5 6 6 5 PLAN DE ESTUDIOS Actualizado
Perfil de egreso Las personas egresadas de la Maestría en Investigación Educativa pueden desempeñarse en instituciones públicas o privadas realizando: Investigación educativa en contextos escolares, comunitarios y organizacionales. Evaluación de procesos, instituciones o políticas educativas. Docencia especializada con base en problemáticas concretas y metodologías de investigación. Gestión y diseño de estrategias de intervención educativa con enfoque crítico, social y transformador. Acompañamiento de procesos comunitarios desde una mirada educativa y afectiva. INCIDENCIA SOCIAL
Distinciones del programa Reconocimientos Nuestros egresados Marco Antonio Guarneros, Esther Hurtado Amigón y Thalía Sánchez Santacruz obtuvieron reconocimientos a las mejores tesis de maestría de la IBERO Puebla. Participaciones sobresalientes Hemos participado como ponentes en los Congresos Nacionales de Investigación Educativa del Consejo Mexicano de Investigación Educativa. Publicamos el trabajo sobresaliente de la alumna Esther Hurtado Amigón en el tercer número de nuestra revista Incidencias. Contamos con intercambios en universidades de la Red AUSJAL Tenemos un convenio vigente con el SNTE IMPORTANTE: Contamos con modalidades de titulación por tesis, artículo y proyecto doctoral.
Maestría en Investigación Educativa Inicia tu proceso de admisión ¡Contáctanos! Horario: lunes a viernes de 8:00 a 16:00 h Sábado de 10:00 a 14:00 h WhatsApp: 222 579 4566 T. 222 372 3027 ext. 15615 y 15622 posgrados@iberopuebla.mx Promoción y Admisión de Posgrados Horario: lunes a viernes de 9:00 a 13:00 y de 14:00 a 17:00 h T. 222 229 0700 o 372 3000 ext. 12405 itzel.lopez@iberopuebla.mx Coordinación de la Maestría Horario: lunes a viernes de 8:00 a 14:00 y de 15:00 a 17:00 h T. 222 229 0700 o 372 3000 ext. 17303 y 17310 impulso@iberopuebla.mx Programa Impulso IBERO Puebla y Becas UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA PUEBLA Boulevard del Niño Poblano 2901 Colonia Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla C.P. 72820
www.iberopuebla.mxRkJQdWJsaXNoZXIy MTY4MjU3