› Somos un referente en la formación de ingenieras e ingenieros al vincular la técnica con la responsabilidad social para formar profesionistas capaces de responder a los retos tecnológicos y sociales actuales. › Nuestro plan de estudios integra tres ejes: Programación e Ingeniería de Software; Arquitecturas Computacionales y Diseño de Hardware; y Proyectos de Ingeniería Social, incorporando temas en inteligencia artificial, sistemas embebidos, ciberseguridad, computación en la nube y desarrollo móvil. › Contamos con un modelo educativo centrado en el aprendizaje significativo, la experimentación y la vinculación con la realidad productiva, el cual permite consolidar el aprendizaje en contextos multidisciplinares. › Ofrecemos un plan orientado a la pertinencia profesional y la acreditación. Las actualizaciones al programa se hicieron tras consultar a especialistas, empleadores, egresados y docentes, garantizando que cumplirás con el perfil de egreso y con lo que los empleadores esperan de ti. › Realizamos proyectos interdisciplinarios con el Instituto de Investigaciones en Medio Ambiente Xabier Gorostiaga, SJ (IIMA) y el Instituto de Derechos Humanos Ignacio Ellacuría, SJ (IDHIE). › Como universidad confiada a la Compañía de Jesús, somos parte de la red universitaria más grande del mundo. › El Área de Reflexión Universitaria trasciende los contenidos teóricos y técnicos de la profesión; se ocupa por la formación integral de la persona en todas sus dimensiones desde una perspectiva humanista e interdisciplinaria, fomenta el discernimiento, el pensamiento crítico y el compromiso social, mediante la reflexión y el análisis de la realidad desde diversas perspectivas. › Nuestro modelo de Servicio Social constituye el espacio de formación en incidencia social, donde el estudiantado tiene contacto directo con la realidad y ponen sus conocimientos al servicio de poblaciones y grupos vulnerados socialmente. LA IBERO PUEBLA? ¿POR QUÉ EN
RkJQdWJsaXNoZXIy MTY4MjU3