LICENCIATURA / INGENIERÍA SISTEMAS COMPUTACIONALES EN MEJORAR EL MUNDO NUEVOS PLANES ESTUDIO DE ES POSIBLE CIENCIAS INGENIERÍAS E iberopuebla.mx
MEJORAR EL MUNDO ES POSIBLE Nuestros folletos son digitales para reducir la huella ecológica causada por la tala de árboles para la producción de materiales impresos. VAMOS POR UN MUNDO MEJOR CAMPUS SUSTENTABLE
LA CARRERA? ¿DE QUÉ VA Aprenderás a diseñar, desarrollar e integrar soluciones de cómputo inteligente tanto en software como en hardware; programar para múltiples sistemas operativos y plataformas; implementar algoritmos de inteligencia arti cial y sistemas embebidos conectados (IoT); y gestionar redes, bases de datos y servicios en la nube para compartir y analizar información. Además, aplicarás metodologías de ingeniería de software y técnicas de diseño de hardware para optimizar procesos productivos y de servicios, proponiendo sistemas e cientes, seguros y con enfoque humano y social que reduzcan costos y mejoren la competitividad. INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES
› Somos un referente en la formación de ingenieras e ingenieros al vincular la técnica con la responsabilidad social para formar profesionistas capaces de responder a los retos tecnológicos y sociales actuales. › Nuestro plan de estudios integra tres ejes: Programación e Ingeniería de Software; Arquitecturas Computacionales y Diseño de Hardware; y Proyectos de Ingeniería Social, incorporando temas en inteligencia artificial, sistemas embebidos, ciberseguridad, computación en la nube y desarrollo móvil. › Contamos con un modelo educativo centrado en el aprendizaje significativo, la experimentación y la vinculación con la realidad productiva, el cual permite consolidar el aprendizaje en contextos multidisciplinares. › Ofrecemos un plan orientado a la pertinencia profesional y la acreditación. Las actualizaciones al programa se hicieron tras consultar a especialistas, empleadores, egresados y docentes, garantizando que cumplirás con el perfil de egreso y con lo que los empleadores esperan de ti. › Realizamos proyectos interdisciplinarios con el Instituto de Investigaciones en Medio Ambiente Xabier Gorostiaga, SJ (IIMA) y el Instituto de Derechos Humanos Ignacio Ellacuría, SJ (IDHIE). › Como universidad confiada a la Compañía de Jesús, somos parte de la red universitaria más grande del mundo. › El Área de Reflexión Universitaria trasciende los contenidos teóricos y técnicos de la profesión; se ocupa por la formación integral de la persona en todas sus dimensiones desde una perspectiva humanista e interdisciplinaria, fomenta el discernimiento, el pensamiento crítico y el compromiso social, mediante la reflexión y el análisis de la realidad desde diversas perspectivas. › Nuestro modelo de Servicio Social constituye el espacio de formación en incidencia social, donde el estudiantado tiene contacto directo con la realidad y ponen sus conocimientos al servicio de poblaciones y grupos vulnerados socialmente. LA IBERO PUEBLA? ¿POR QUÉ EN
01. 02. 03. 04. 05. ¿Te interesa diseñar y programar soluciones de software para diferentes sistemas operativos, plataformas y dispositivos? ¿Quieres aprender a gestionar bases de datos, servicios en la nube y arquitecturas de sistemas? ¿Te interesa integrar software y hardware para optimizar procesos productivos o servicios? ¿Te interesa participar en proyectos de impacto social o en propuestas de ingeniería con enfoque humanista? 06. ¿Te motiva emprender o proponer mejoras tecnológicas que reduzcan costos y aumenten la e ciencia? ¿Tienes disposición para la actualización continua frente a tecnologías emergentes de IA y ciberseguridad? ESTA CARRERA ES PARA MÍ? ¿CÓMO SABER SI
VERSIÓN TU MEJOR L
MODEVA Modelo de Evaluación del Aprendizaje Modelo de Evaluación del Aprendizaje IBERO PUEBLA MODEVA: TU CAMINO HACIA LA AUTONOMÍA El Modelo de Evaluación del Aprendizaje (MODEVA), basado en los principios educativos del Sistema Universitario Jesuita (SUJ), te ayudará a alcanzar un per l de egreso basado en competencias genéricas y especí cas. Al terminar la universidad, no solo contarás con conocimientos, habilidades y actitudes para desarrollarte con excelencia en tu campo profesional, sino que serás capaz de desempeñarte de acuerdo al magis ignaciano: dar el máximo para buscar el bien mayor. Tu experiencia universitaria contará con tres niveles de logro. En la iniciación, adquirirás los conocimientos básicos que distinguen a un estudiante IBERO; durante la transición, perfeccionarás las habilidades propias de tu profesión; y en la autonomía, te consolidarás como una persona capaz de responder a las necesidades de tu entorno desde un enfoque crítico y humano. Revisarás el avance en tus competencias en cada nivel de logro en las asignaturas del Área de Síntesis y Evaluación (ASE). Estos momentos servirán para hacer un alto en el camino y re exionar sobre tu trayectoria profesional, social y de vida universitaria, que recopilarás en tu portafolios universitario.
DISEÑADO CON EL ENFOQUE POR COMPETENCIAS, GENÉRICAS Y ESPECÍFICAS AÑO CUARTO ESTUDIOS PLAN DE INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES 380 CRÉDITOS 2° PERIODO / 40 créditos Matemáticas Discretas Cálculo Diferencial e Integral Álgebra Lineal Mecánica I y Laboratorio Proyecto de Ingeniería II Lectura y Expresión Académica 8 8 6 8 4 6 AÑO SEGUNDO 3ER PERIODO / 42 créditos Programación Avanzada y Algoritmos Cálculo Multivariable Dibujo por Computadora II Mecánica II y Laboratorio Formulación de Proyectos Persona y Humanismo 6 8 6 8 8 6 AÑO PRIMER 1ER PERIODO / 38 créditos Laboratorio de Programación Matemáticas Universitarias Introducción a la Ingeniería en Sistemas Computacionales Dibujo por Computadora I Química General y Laboratorio Electrónica Digital Proyecto de Ingeniería I 4 6 4 6 8 6 4 4° PERIODO / 38 créditos Paradigmas de Programación Avanzados Diseño de Software I Tecnologías Digitales Electromagnetismo y Laboratorio Proyecto de Ingeniería III Optativa Área de Re exión Universitaria 8 8 4 8 4 6 AÑO TERCER 5° 8 6 8 6 8 4 6 PERIODO / 46 créditos Diseño y Gestión de Bases de Datos I Estadística y Probabilidad Diseño de Software II Fundamentos de Sistemas Operativos Circuitos Electrónicos I Proyecto de Ingeniería IV Optativa Área de Re exión Universitaria 6° PERIODO / 46 créditos Diseño y Gestión de Bases de Datos II Métodos Numéricos Programación de Dispositivos Móviles Producción Electrónica Sistemas Embebidos I Desarrollo de Proyectos en Ingeniería en Sistemas Computacionales Optativa Área de Re exión Universitaria 8 6 6 4 8 8 6 7° PERIODO / 42 créditos Cómputo en la Nube Fundamentos de Inteligencia Arti cial Programación de Aplicaciones y Servicios Web Redes Digitales e Internet Sistemas Embebidos II Proyecto de Innovación Frugal Re exión y Acción Social 8 6 6 6 8 4 4 AÑO QUINTO 9° PERIODO / 44 créditos Simulación de Procesos Práctica Profesional II Implementación y Evaluación de Proyectos Dilemas Éticos en la Ingeniería Optativa Optativa Optativa 8 4 8 6 6 6 6 8° PERIODO / 44 créditos 4 8 4 8 8 6 6 Lenguajes Formales de Computación Programación de Ambientes Virtuales y Juegos Práctica Profesional I Emprendimiento Tecnológico Taller de Emprendimiento Tecnológico Optativa Optativa Estudios con reconocimiento de validez o cial por decreto presidencial del 3 de abril de 1981, SEP. Modalidad escolarizada. Boulevard del Niño Poblano No. 2901, Colonia Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, C.P. 72820 PROFESIONALIZACIÓN OPTATIVAS Seguridad Computacional Control Remoto e Internet Inteligencia de Datos Sistemas Informáticos en los Negocios Redes Digitales Avanzadas 6 6 6 6 6 Tópicos de Ingeniería de Negocios Tópicos de Ingeniería Industrial Tópicos en Gestión de Tecnología Tópicos de Ingeniería en Logística Tópicos en Gestión de la Información 6 6 6 6 6
PRÁCTICAS PROFESIONALES EN NUESTRAS Más de 600 estudiantes se vinculan con 800 EMPRESAS a nivel nacional e internacional para integrarse a nuestras prácticas cada año. › Podrás aplicar a alguna de las más de 700 VACANTES en empresas nacionales e internacionales.
AL EGRESAR TUS CAPACIDADES › Al terminar la Licenciatura en Ingeniería en Sistemas Computacionales, contarás con conocimientos en: › Programación de sistemas, inteligencia arti cial, sistemas embebidos, ingeniería de software, bases de datos, servicios web, arquitectura de computadoras, redes de comunicación, cómputo en la nube, desarrollo móvil, ciberseguridad, inteligencia de datos, internet de las cosas, y análisis y modelación de procesos. › Además, desarrollarás habilidades que te permitirán: › Dominar paradigmas de programación, estructuras de sistemas operativos, ingeniería de proyectos y emprendimiento tecnológico, integrando teoría y práctica en contextos reales. › Implementar soluciones innovadoras de software multiplataforma, aplicando metodologías de ingeniería para optimizar procesos y generar ventajas competitivas. › Liderar proyectos tecnológicos y de investigación, gestionando redes y servicios, para formular criterios de e ciencia en la distribución de información y comunicación de manera efectiva. › Mostrar apertura a la innovación, actitud solidaria y orientación a la mejora continua, promoviendo el diálogo como medio para resolver problemas e integrando a grupos marginados en el acceso y uso de los avances tecnológicos. › Desarrollar software para la gestión y control de sistemas de información en aplicaciones de escritorio, móviles, web y videojuegos; así como en proyectos de hardware y software que promuevan la inclusión y el bene cio social.
CAMPO LABORAL EMPLEABILIDAD Desde los primeros semestres puedes acercarte al área de Empleabilidad, donde además de la vinculación con prácticas profesionales, contamos con tres ejes en los se apoya al estudiantado: Dentro de la inserción laboral ofrecemos la Bolsa de Empleo, un recurso exclusivo al que estudiantes que estén por egresar pueden acceder para consultar vacantes en distintas empresas de su área profesional. › La mayoría de las vacantes son en Puebla. › Cuando una empresa ofrece una vacante es porque le satisface el per l del alumnado de la IBERO Puebla. › 80% de las empresas que publican sus vacantes en nuestra Bolsa de Empleo están convencidas de las capacidades de nuestra Comunidad Egresada. › Inserción laboral: forma parte de una empresa › Emprendimiento: forma tu propia empresa › Freelance: trabaja con tu cartera de clientes La persona egresada de la Licenciatura en Ingeniería en Sistemas Computacionales puede desempeñarse en instituciones públicas, privadas o de forma independiente, en funciones de: › Administración y mantenimiento de sistemas de bases de datos, sistemas en la nube y sistemas de información para la industria de producción y servicios. › Consulta para la integración de soluciones en la automatización de los procesos que requieran tecnología computacional, tecnología de información o seguridad de información. › Desarrollo de aplicaciones de escritorio, móvil, web y entornos virtuales interactivos. › Investigación y desarrollo de sistemas inteligentes basados en tecnologías computacionales de última generación, para el tratamiento de datos y toma de decisiones. › Planeación, instalación y puesta en marcha de hardware de redes de computadora para la industria automotriz, textil, de transporte, extractiva, naval, aeroespacial, robótica, de sistemas de seguridad, astronómica, médica, educativa o negocios que requieran sistemas de cómputo.
82% cuenta con trabajo actualmente Más del 42% tiene un salario por encima de la media nacional 72% ejerce la carrera que estudió Más del EGRESADA DE LA IBERO PUEBLA EMPLEABILIDAD DE LA COMUNIDAD Actividades deportivas, talleres artísticos, actividades culturales, voluntariado, servicio social, medios universitarios, etc. PODRÁS PARTICIPAR EN: Encontrarás espacios para la re exión, el autoconocimiento, la fraternidad y la vivencia de la espiritualidad ignaciana. Podrás acudir a los campamentos jesuitas, ejercicios espirituales, misiones, talleres de formación humana y espiritual, misas y comunidades universitarias involucradas con la vida ignaciana. ¿CÓMO ES LA VIDA IGNACIANA?
HACES TÚ LA IBERO LA
LA IBERO FORMA PARTE DE LA RED EDUCATIVA MÁS GRANDE DEL MUNDO Es posible realizar intercambios en universidades pertenecientes al Sistema Universitario Jesuita y en aquellas que no se encuentran en él. Desde tu segundo año podrás escoger opciones en diversas partes del mundo como España, Alemania, Colombia, Chile y China. Atrévete a crear una experiencia única de crecimiento personal y profesional. EXPERIENCIAS ACADÉMICAS INTERCULTURALES El Área Intercultural de Lenguas (AIDEL) te brinda las herramientas necesarias para participar en los escenarios de internacionalización que la IBERO Puebla te ofrece. El aprendizaje y práctica de lenguas distintas al español te permitirá convertirte en un ciudadano global con amplios horizontes académicos y culturales. Los idiomas que se ofrecen son: alemán, árabe, chino mandarín, francés, inglés, italiano, japonés, náhuatl y portugués. Como estudiante de licenciatura es indispensable la certificación de alemán, francés o inglés, por lo que cursarás al menos dos asignaturas en otro idioma. IDIOMAS La materia de idioma la llevarás a partir del 2° periodo, ya que es indispensable certificar una de las siguientes lenguas como requisito para titulación: inglés, francés o alemán.
CASA TU SEGUNDA Edificios centrales ¡Conoce el campus en persona! Programa una cita por WhatsApp: 222 579 4566 Gimnasio IBERO Área flexible Biblioteca Instituto de Diseño e Innovación Tecnológica (IDIT) RECORRIDO 360° Visita el Clic o tap aquí
MEJORAR EL MUNDO ES POSIBLE 222 579 4566 CONTACTO Coordinación de la Licenciatura en Ingeniería en Sistemas Computacionales ingenieria.sistemas@iberopuebla.mx T. 222 229 0700 ext. 17310 Directo: 222 372 3026 impulso@iberopuebla.mx APOYOS EDUCATIVOS Lunes a viernes de 8:00 a 18:00 horas Sábados de 10:00 a 14:00 horas admisiones@iberopuebla.mx T. 222 372 3030 iberopuebla.mx/admisiones/licenciaturas admisiones@iberopuebla.mx ADMISIONES IBERO Puebla ¿CÓMO POSTULARSE? CIENCIAS E INGENIERÍAS LICENCIATURA / INGENIERÍA SISTEMAS COMPUTACIONALES / EN › Paso 1. Llena la solicitud de ingreso y envía tus documentos › Paso 2. Presenta el examen de admisión › Paso 3. Veri ca tus resultados › Paso 4. Paga tu anticipo y entrega tus documentos originales
www.iberopuebla.mxRkJQdWJsaXNoZXIy MTY4MjU3