Maestría en Ingeniería Financiera

Este posgrado forma especialistas en el diseño, implementación y evaluación de modelos y estrategias financieras a través de la formulación de planes estratégicos de inversión y financiamiento. Este programa promueve el manejo ético y responsable de los recursos económicos para lograr un aporte financiero, social y ambiental. DEPARTAMENTO DE NEGOCIOS Maestría en Ingeniería Financiera INTELIGENCIA ARTIFICIAL TECNOLOGÍAS FINANCIERAS 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 ESTRATEGIAS GLOBALES

Nuestros folletos son digitales para reducir la huella ecológica causada por la tala de árboles para la producción de materiales impresos. CAMPUS sustentable LA UNIVERSIDAD Más de 400 años poniendo al servicio de los demás los conocimientos adquiridos y las habilidades desarrolladas para responder a los desafíos sociales con profundidad de pensamiento, imaginación, sentido crítico y autocrítico incorporando la red de universidades más grande del mundo para suscitar educación de excelencia que permita a los profesionales transformar la realidad. J E SU I TA MEJORAR EL MUNDO ES POSIBLE

¿Qué busca este posgrado? Formular modelos, planes y proyectos de inversión y financiamiento a través de la identificación del riesgo y la disminución o eliminación de la incertidumbre, que posibiliten planear la situación financiera de las entidades económicas para definir estrategias que permitan prevenir y solucionar problemas en los ámbitos social, económico y ambiental. Desarrollar instrumentos financieros innovadores que a través de su implementación generen soluciones creativas para la inclusión financiera, contribuyendo al bienestar económico y social de los menos favorecidos. Contribuir a la solución de las problemáticas relacionadas con el uso de los recursos económicos de una organización, con una visión creativa, holística y ética, a fin de fortalecer su viabilidad financiera y garantizar su supervivencia en un mundo competitivo y globalizado. Impulsar la profesionalización en finanzas corporativas, finanzas bursátiles y proyectos de inversión con la obtención de la acreditación expedida por la Asociación Mexicana de Intermediarios Bursátiles (AMIB) en la Figura 3: "Asesor en estrategias de inversión". DISCERNIMIENTO REFLEXIÓN

POSGRADOS

Perfil de ingreso Al ingresar al programa, la persona aspirante requiere de los siguientes conocimientos: TRANSFORMACIÓN DIÁLOGO Información financiera básica. Matemáticas financieras y estadística básica. Manejo de Excel.

Mapa curricular 76 créditos Maestría en Ingeniería Fnanciera TOTAL Estudios con reconocimiento de validez oficial por decreto presidencial del 3 de abril de 1981, SEP. Modalidad escolarizada. Boulevard del Niño Poblano No. 2901, Colonia Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, C.P. 72820 Plan curricular ideal sujeto a cambios 1 2 3 4 Créditos Créditos Créditos Créditos er periodo: o periodo: o periodo: er periodo: 6 6 6 Matemáticas para Finanzas Fundamentos de Ingeniería Financiera Herramientas Tecnológicas I Derivados Financieros Simulación de Mercado de Valores Herramientas Tecnológicas II Finanzas Tecnológicas Análisis Fundamental Análisis Estadístico Financiero Análisis Econométrico Evaluación de Proyectos de Inversión Ética y Finanzas Administración de Portafolio y su Riesgo Temas Selectos de Ingeniería Financiera Certificación Profesional I 6 4 4 6 4 4 5 4 5 4 6 6

Perfil de egreso La persona egresada de la Maestría en Ingeniería Financiera podrá desempeñarse en las siguientes actividades: INCIDENCIA SOCIAL Dirección o ejecución de áreas estratégicas de las organizaciones relacionadas con las finanzas. Valuación financiera. Análisis financiero y de riesgo. Asesoría de fondos de inversión. Asesoría financiera en la Banca, finanzas corporativas o en el manejo de instrumentos de inversión y deuda. Cálculo del costo de capital y definición de su estructura. Consultoría y asesoría de portafolios de inversión. Diseño de modelos financieros y tecnológicos para fintech. Docencia e investigación con énfasis en la ingeniería financiera. Teoría financiera, organizacional y económica. Evaluación financiera de proyectos de inversión. Matemáticas financieras aplicadas a la operación y gestión de negocios y empresas. Finanzas y gobierno corporativo. Planeación y diseño estratégico financiero de las empresas y los negocios. Valuación y medición del riesgo financiero. Mercados financieros, de valores, de dinero y futuros (derivados). Pensamiento estratégico aplicado a las finanzas. Sistemas financieros, nacionales e internacionales. Quien culmine este programa contará con dominio sobre los siguientes campos de conocimiento:

Distinciones del programa La Maestría en Ingeniería Financiera de la IBERO Puebla representa una oportunidad académica única en el estado de Puebla y a nivel nacional. Esta exclusividad convierte al programa en un referente en formación avanzada para profesionales del sector financiero, posicionando a sus egresados como líderes con un perfil altamente especializado y escaso en el mercado laboral. Como parte de su formación, el estudiantado obtiene la certificación Figura 3: “Asesor en Estrategias de Inversión”, otorgada por la Asociación Mexicana de Instituciones Bursátiles (AMIB), fortaleciendo su preparación con un respaldo profesional reconocido. Las clases son impartidas por una planta docente en activo, conformada por especialistas de los ámbitos financiero, bursátil, tecnológico y académico, con experiencia en finanzas bursátiles y financieras, inteligencia artificial, tecnologías financieras (finTech), estadística, matemáticas e informática aplicada. Convenios: Asociación Mexicana de Intermediarios Bursátiles (AMIB). Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Contaduría y Afines (ANFECA). Colegio de Contadores Públicos del Estado de Puebla. Bolsa Mexicana de Valores. Colaboraciones: Sistema Universitario Jesuita (SUJ). Universidad Centroamericana José Simeón Cañas: Universidad en San Salvador, El Salvador. Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (AUSJAL). International Association Jesus Business Schools (IAJBS).

Maestría en Ingeniería Financiera Inicia tu proceso de admisión ¡Contáctanos! Horario: lunes a viernes de 8:00 a 16:00 h Sábado de 10:00 a 14:00 h WhatsApp: 222 579 4566 T. 222 372 3027 ext. 15615 y 15622 posgrados@iberopuebla.mx Promoción y Admisión de Posgrados T. 222 229 0700 o 372 3000 ext. 12617 ingenieria.financiera@iberopuebla.mx Coordinación de la Maestría Horario: lunes a viernes de 8:00 a 14:00 y de 15:00 a 17:00 h T. 222 229 0700 o 372 3000 ext. 17303 y 17310 impulso@iberopuebla.mx Programa Impulso IBERO Puebla y Becas UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA PUEBLA Boulevard del Niño Poblano 2901 Colonia Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla C.P. 72820

RkJQdWJsaXNoZXIy MTY4MjU3