Licenciatura en Ingeniería en Biotecnología

CAMPO LABORAL Al egresar de la Licenciatura en Biotecnología, podrás desempeñarte en instituciones públicas o privadas realizando tareas como: › Diseño de planes de bioseguridad dentro de empresas biotecnológicas, operando las normas o ciales mexicanas. › Diseño de procesos productivos basados en bioprocesos en los sectores industrial, de alimentos, agrícola, ambiental y farmacéutico. › Consultoría: diseño de bioprocesos y bioproductos; evaluación de nuevas fuentes de materia prima y energía; y diseño de equipos para el sector empresarial industrial, considerando aspectos técnicos, de bioseguridad, económicos y nancieros. EMPLEABILIDAD Desde los primeros semestres puedes acercarte al área de Empleabilidad, donde además de la vinculación con prácticas profesionales, contamos con tres ejes en los se apoya al estudiantado: Dentro de la inserción laboral ofrecemos la Bolsa de Empleo, un recurso exclusivo al que estudiantes que estén por egresar pueden acceder para consultar vacantes en distintas empresas de su área profesional. › La mayoría de las vacantes son en Puebla. › Cuando una empresa ofrece una vacante es porque le satisface el per l del alumnado de la IBERO Puebla. › 80% de las empresas que publican sus vacantes en nuestra Bolsa de Empleo están convencidas de las capacidades de nuestra Comunidad Egresada. › Inserción laboral: forma parte de una empresa › Emprendimiento: forma tu propia empresa › Freelance: trabaja con tu cartera de clientes › Gestión de bioprocesos y servicios sustentables desde una perspectiva de bioseguridad, tecnológica, ambiental y económica, en empresas del ámbito químico y biotecnológico. › Investigación: desarrollo de bioproductos y bioprocesos productivos; diseño e innovación en ingeniería genética en los ámbitos de la salud, alimentos y medioambiente; identi cación y caracterización de microorganismos para la degradación de contaminantes; y desarrollo de biomateriales y biocombustibles.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTY4MjU3