Doctorado en Hábitat y Sustentabilidad

Perfil de egreso La persona egresada del programa será capaz de realizar diversas actividades como contribuir al desarrollo de modelos o pautas apropiadas para la consultoría, la prestación de servicios, la investigación aplicada y/o la docencia, y se caracterizará por ser competente para: INCIDENCIA SOCIAL Comprender la complejidad de diversos fenómenos del habitar a partir del establecimiento de las relaciones entre las problemáticas que de ellos se derivan con sus dimensiones ambiental, económica, política, social, histórica, cultural y tecnológica. Comunicar a diferentes sujetos sociales el estado de una situación o problema relacionado con el habitar, a partir de su identificación descriptiva y un diagnóstico explicativo que reflexione, categorice y sintetice las variables que lo afectan o determinan. Diseñar y aplicar nuevos procesos metodológicos de construcción colaborativa para generar propuestas multisectoriales e interdisciplinares que den solución a problemáticas vinculadas con el habitar. Promover, incidir y actuar a través de propuestas integrales, acciones instrumentales y operaciones técnicas programadas, con el fin de valorar de manera continua la idoneidad, alcance y calidad de los procesos y productos de las intervenciones. Evaluar la calidad de las transformaciones y la pertinencia del impacto socioambiental mediante la creación de herramientas de evaluación mixtas y multifactoriales.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTY4MjU3