Perfil de ingreso Este programa académico está dirigido a profesionales en Arquitectura, Ingeniería Civil, Diseño, Diseño y Planeación Urbana, y campos afines que cuenten con los siguientes requisitos: TRANSFORMACIÓN DIÁLOGO Experiencia en temas relacionados con el hábitat y la sustentabilidad. Nociones teóricas fundamentales respecto de un campo del saber relacionado directamente con el hábitat. Conocimientos básicos sobre procesos de planeación del hábitat e instrumentos de evaluación de estrategias, planes y proyectos. Habilidades para problematizar, dimensionar y proyectar soluciones en un contexto complejo que requiere una visión sustentable. Capacidades analíticas y críticas para formular alternativas a los modos vigentes de atención a los problemas del hábitat y la sustentabilidad en distintas escalas. Preocupación por la reflexión crítica de los problemas profesionales relacionados con el hábitat y la sustentabilidad en las distintas realidades globales, regionales y locales. Interés en el diseño, implementación y seguimiento de políticas públicas en materia del hábitat sustentable. Orientación personal y profesional hacia el desarrollo de la investigación aplicada para la generación de conocimiento útil en el contexto del ejercicio profesional. Apertura al trabajo colaborativo y el diálogo entre diferentes visiones. Interés en profundizar la perspectiva de la sustentabilidad desde sus diferentes dimensiones.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTY4MjU3