Maestría en Gestión de Empresas de Economía Social

¿Qué busca este posgrado? Practicar y difundir la tradición histórica de la economía social, la cual aporta en la construcción de un mundo cooperativo y solidario basado en la posibilidad real de configurar otro sistema económico y de gestión de empresas, donde el sentido está dado por las personas a través de la resignificación del trabajo. Reforzar el impacto de la economía social en el mundo. La ONU estima que en la actualidad hay 1,000 millones de personas asociadas a una cooperativa, y que el sustento diario de más de 3,000 millones de personas (la mitad de la población mundial) es asegurado o facilitado por empresas cooperativas. Las 300 cooperativas más grandes del mundo suman ventas por más de un trillón de dólares. Impulsar la colaboración interinstitucional. Junto con la Universidad Cooperativa de Colombia, la Universidad de Mondragón, la Universidad de Quilmes en Argentina y la Universidad Complutense de Madrid, el programa de la IBERO Puebla forma parte de la Cátedra UNESCO de Economía Social y Solidaria, única en el mundo en este tema. También, se tiene vinculación con la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas de El Salvador y la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá. DISCERNIMIENTO REFLEXIÓN

RkJQdWJsaXNoZXIy MTY4MjU3