MEJORAR EL MUNDO NUEVOS PLANES ESTUDIO DE ES POSIBLE LICENCIATURA / DISEÑO INDUSTRIAL ARTE, DISEÑO ARQUITECTURA Y iberopuebla.mx
MEJORAR EL MUNDO ES POSIBLE Nuestros folletos son digitales para reducir la huella ecológica causada por la tala de árboles para la producción de materiales impresos. VAMOS POR UN MUNDO MEJOR CAMPUS SUSTENTABLE
LA CARRERA? ¿DE QUÉ VA Diseñarás soluciones al crear sistemas de productos y servicios que respeten el entorno y el contexto social. Transformarás materiales y procesos para mejorar la calidad de vida de las personas, impulsando un desarrollo económico social y ambientalmente justo. DISEÑO INDUSTRIAL
› El 90% de nuestros docentes son diseñadores industriales nacionales e internacionales con maestrías especializadas en el campo. › Hemos sido galardonados en múltiples ocasiones en certámenes como el Premio Nacional de Diseño: Diseña MX, a! Diseño, Premios CLAP, entre otros. › Contamos con dos Premios Especiales por parte de la ONU en los ejes de reducción de desigualdades y acción por el clima. › Hemos sido acreditados por segunda vez por el Consejo Mexicano para la Acreditación de Programas de Diseño (COMAPROD), lo que respalda nuestro compromiso con la calidad y la excelencia educativa. › Formamos parte de la selección de nuevos talentos iberoamericanos en la 7ª Bienal Iberoamericana de Diseño. › Contamos con la patente de un simulador de entrenamiento quirúrgico en colaboración con el Hospital para el Niño Poblano. › Formamos parte de la Asociación Mexicana de Instituciones y Escuelas de Diseño Industrial (DI-INTEGRA, A. C.). › Colaboramos con la red internacional Learning Network on Sustainability (LeNS), capítulo México. › Nuestros alumnos ponen en práctica los conocimientos obtenidos en diversas asignaturas mediante la colaboración con empresas de alcance nacional e internacional como BKT Mobiliario Urbano o Betterware, o asociaciones como la Red de Cooperación Internacional Mexicana (REDECIM) y Pure Earth. › Podrás formar parte de las actividades del programa Puebla Ciudad Creativa del Diseño de la UNESCO. › Contamos con las instalaciones más completas de Puebla dentro del Instituto de Diseño e Innovación Tecnológica (IDIT), donde podrás ser parte de la Red Internacional de Fab Labs. › Realizamos proyectos interdisciplinarios con el Instituto de Investigaciones en Medio Ambiente Xabier Gorostiaga, SJ (IIMA) y el Instituto de Derechos Humanos Ignacio Ellacuría, SJ (IDHIE). › Como universidad confiada a la Compañía de Jesús, somos parte de la red universitaria más grande del mundo. › El Área de Reflexión Universitaria (ARU) es el eje formativo insignia de las universidades jesuitas. En estas asignaturas, nuestro alumnado desarrolla habilidades de discernimiento y compromiso social desde un análisis crítico y propositivo de la realidad. › Nuestro modelo de Servicio Social constituye un espacio de formación para la incidencia, donde el estudiantado tiene contacto con otras realidades y se deja interpelar por ellas a través de la colaboración con grupos, identidades y contextos diversos. LA IBERO PUEBLA? ¿POR QUÉ EN
01. 02. 03. 04. 05. ¿Te de nes como una persona empática y con sensibilidad para imaginar formas de transformar tu entorno? ¿Cuentas con habilidades en la comprensión y manejo de dibujo artístico, técnico o modelado tridimensional? ¿Te interesa desarrollar un pensamiento complejo para abordar los problemas a los que nos enfrentamos actualmente? ¿Te atrae usar materiales y herramientas para resolver problemas? 06. ¿Te preocupa la cantidad de basura que generan los objetos y tienes ganas de hacer algo al respecto? ¿Te da curiosidad conocer cómo funcionan las cosas a tu alrededor? ESTA CARRERA ES PARA MÍ? ¿CÓMO SABER SI
VERSIÓN TU MEJOR
MODEVA Modelo de Evaluación del Aprendizaje Modelo de Evaluación del Aprendizaje IBERO PUEBLA MODEVA: TU CAMINO HACIA LA AUTONOMÍA El Modelo de Evaluación del Aprendizaje (MODEVA), basado en los principios educativos del Sistema Universitario Jesuita (SUJ), te ayudará a alcanzar un per l de egreso basado en competencias genéricas y especí cas. Al terminar la universidad, no solo contarás con conocimientos, habilidades y actitudes para desarrollarte con excelencia en tu campo profesional, sino que serás capaz de desempeñarte de acuerdo al magis ignaciano: dar el máximo para buscar el bien mayor. Tu experiencia universitaria contará con tres niveles de logro. En la iniciación, adquirirás los conocimientos básicos que distinguen a un estudiante IBERO; durante la transición, perfeccionarás las habilidades propias de tu profesión; y en la autonomía, te consolidarás como una persona capaz de responder a las necesidades de tu entorno desde un enfoque crítico y humano. Revisarás el avance en tus competencias en cada nivel de logro en las asignaturas del Área de Síntesis y Evaluación (ASE). Estos momentos servirán para hacer un alto en el camino y re exionar sobre tu trayectoria profesional, social y de vida universitaria, que recopilarás en tu portafolios universitario.
ESTUDIOS PLAN DE DISEÑADO CON EL ENFOQUE POR COMPETENCIAS, GENÉRICAS Y ESPECÍFICAS AÑO TERCER AÑO SEGUNDO AÑO PRIMER 6 6 6 8 6 4 6 6° PERIODO / 42 créditos Diseño de Futuros Derecho de la Propiedad Intelectual Metales y Procesos de Producción Laboratorio Integral de Diseño Industrial II Modelado Paramétrico II Prácticas en Diseño Industrial I Optativa Área de Re exión Universitaria AÑO CUARTO Estudios con reconocimiento de validez o cial por decreto presidencial del 3 de abril de 1981, SEP. Modalidad escolarizada. Boulevard del Niño Poblano No. 2901, Colonia Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, C.P. 72820 DISEÑO INDUSTRIAL PROFESIONALIZACIÓN OPTATIVAS 348CRÉDITOS Temas Selectos de Diseño Temas Selectos de Arte, Diseño, y Arquitectura Temas Selectos de Tecnología Emergente Temas Selectos Mobiliario e Interiorismo 8 8 8 8 Temas Selectos en Cerámica Empaque, Envases y Embalaje Taller de Joyería Museología, Museografía y Exposiciones 8 8 8 8 8° PERIODO / 48 créditos Laboratorio Integral de Diseño Industrial III Laboratorio de Innovación Social II Dilemas Éticos de la Profesión Prácticas en Diseño Industrial II Optativa Optativa Optativa 8 6 6 4 8 8 8 4° PERIODO / 44 créditos Economía Circular Estudio de la Forma Cerámica y Procesos de Producción Diseño de Servicios Normalización del Dibujo II Ingeniería de Costos Optativa Área de Re exión Universitaria 6 6 6 8 6 6 6 2° PERIODO / 42 créditos Etnografía Lenguaje de los Objetos Biomateriales Diseño de Productos Diseño Industrial en México y el Mundo Bocetaje Técnico Pensamiento Abstracto 4 6 6 8 6 6 6 1ER PERIODO / 40 créditos Teoría del Diseño Introducción al Diseño Taller de Introducción al Diseño Industrial Diseño Básico I Lectura y Expresión Académica Dibujo I Taller de la Forma 6 4 4 8 6 6 6 3ER PERIODO / 44 créditos Metodología y Contexto del Diseño Ergonomía Madera y Procesos de Producción Laboratorio Integral de Diseño Industrial I Persona y Humanismo Normalización del Dibujo I Medios Digitales I 6 6 6 8 6 6 6 5° PERIODO / 46 créditos Ecodiseño Biomimética Polímeros y Procesos de Producción Diseño de Productos y Experiencias Modelado Paramétrico I Gestión de Empresas de Diseño Optativa Área de Re exión Universitaria 6 6 6 8 6 8 6 7° PERIODO / 42 créditos Materiales Inteligentes Laboratorio de Innovación Social I Re exión y Acción Social Gestión de Empresas de Economía Social para Diseño Optativa Optativa 8 8 4 6 8 8
PRÁCTICAS PROFESIONALES EN NUESTRAS Más de 600 estudiantes se vinculan con 800 EMPRESAS a nivel nacional e internacional para integrarse a nuestras prácticas cada año. › Podrás aplicar a alguna de las más de 700 VACANTES en empresas nacionales e internacionales.
AL EGRESAR TUS CAPACIDADES Al terminar la Licenciatura en Diseño Industrial, serás capaz de: › Diseñar escenarios futuros de productos, servicios y experiencias con base en principios morfológicos y de diseño regenerativo. › Desarrollar sistemas producto-servicio, considerando los referentes sociales y económicos y minimizando los impactos ambientales. › Desarrollar productos, considerando materiales, técnicas y procesos de producción. › Incorporar herramientas metodológicas y procesos de innovación centrados en las y los usuarios que detonen el desarrollo de productos, servicios y experiencias pertinentes al contexto y promuevan el bienestar social, económico y ambiental. › Aplicar técnicas de representación y comercialización a diferentes propuestas de diseño.
Al egresar, podrás desempeñarte en diversas tareas: CAMPO LABORAL Desde los primeros semestres puedes acercarte al área de Empleabilidad, donde además de la vinculación con prácticas profesionales, contamos con tres ejes en los se apoya al estudiantado: Dentro de la inserción laboral ofrecemos la Bolsa de Empleo, un recurso exclusivo al que estudiantes que estén por egresar pueden acceder para consultar vacantes en distintas empresas de su área profesional. › La mayoría de las vacantes son en Puebla. › Cuando una empresa ofrece una vacante es porque le satisface el per l del alumnado de la IBERO Puebla. › 80% de las empresas que publican sus vacantes en nuestra Bolsa de Empleo están convencidas de las capacidades de nuestra Comunidad Egresada. EMPLEABILIDAD › Inserción laboral: forma parte de una empresa › Emprendimiento: forma tu propia empresa › Freelance: trabaja con tu cartera de clientes › Diseño de forma individual o en equipos de trabajo, realizando proyectos enfocados al diseño de nuevos productos, servicios y experiencias. › Dentro de empresas, instituciones e industria manufacturera, participando en el desarrollo de productos de un modo integral como responsable del producto en sus distintas fases de desarrollo y su desempeño en el mercado. › Consultoría en la evaluación de un producto, servicio o experiencia en un contexto determinado, para elaborar planes estratégicos de mejora e implementación. › Agente de cambio en el desarrollo de proyectos de innovación social o diseño de políticas públicas para el sector público o privado. › Diseño emprendedor para el desarrollo y gestión de despachos de diseño propios, empresas, proyectos sociales o cooperativas de diseño que detonen una transformación económica en la sociedad a través del diseño de productos, servicios o experiencias. › Investigación en centros o institutos, participando en la formación de profesionistas en diseño capaces de desempeñarse en cualquiera de las áreas propias de la disciplina.
EGRESADA DE LA IBERO PUEBLA EMPLEABILIDAD DE LA COMUNIDAD Actividades deportivas, talleres artísticos, actividades culturales, voluntariado, servicio social, medios universitarios, etc. PODRÁS PARTICIPAR EN: Encontrarás espacios para la re exión, el autoconocimiento, la fraternidad y la vivencia de la espiritualidad ignaciana. Podrás acudir a los campamentos jesuitas, ejercicios espirituales, misiones, talleres de formación humana y espiritual, misas y comunidades universitarias involucradas con la vida ignaciana. ¿CÓMO ES LA VIDA IGNACIANA? 82% cuenta con trabajo actualmente Más del 42% tiene un salario por encima de la media nacional 72% ejerce la carrera que estudió Más del
HACES TÚ LA IBERO LA
El Área Intercultural de Lenguas (AIDEL) te brinda las herramientas necesarias para participar en los escenarios de internacionalización que la IBERO Puebla te ofrece. El aprendizaje y práctica de lenguas distintas al español te permitirá convertirte en un ciudadano global con amplios horizontes académicos y culturales. Los idiomas que se ofrecen son: alemán, árabe, chino mandarín, francés, inglés, italiano, japonés, náhuatl y portugués. Como estudiante de licenciatura es indispensable la certificación de alemán, francés o inglés, por lo que cursarás al menos dos asignaturas en otro idioma. IDIOMAS La materia de idioma la llevarás a partir del 2° periodo, ya que es indispensable certificar una de las siguientes lenguas como requisito para titulación: inglés, francés o alemán. LA IBERO FORMA PARTE DE LA RED EDUCATIVA MÁS GRANDE DEL MUNDO Es posible realizar intercambios en universidades pertenecientes al Sistema Universitario Jesuita y en aquellas que no se encuentran en él. Desde tu segundo año podrás escoger opciones en diversas partes del mundo como España, Alemania, Colombia, Chile y China. Atrévete a crear una experiencia única de crecimiento personal y profesional. EXPERIENCIAS ACADÉMICAS INTERCULTURALES
CASA TU SEGUNDA Edificios centrales ¡Conoce el campus en persona! Programa una cita por WhatsApp: 222 579 4566 Gimnasio IBERO Área flexible Biblioteca Instituto de Diseño e Innovación Tecnológica (IDIT) RECORRIDO 360° Visita el Clic o tap aquí
222 579 4566 CONTACTO Coordinación de la Licenciatura en Diseño Industrial diseno.industrial@iberopuebla.mx T. 222 229 0700 ext. 17310 Directo: 222 372 3026 impulso@iberopuebla.mx APOYOS EDUCATIVOS Lunes a viernes de 8:00 a 18:00 horas Sábados de 10:00 a 14:00 horas admisiones@iberopuebla.mx T. 222 372 3030 iberopuebla.mx/admisiones/licenciaturas admisiones@iberopuebla.mx ADMISIONES IBERO Puebla ¿CÓMO POSTULARSE? ARTE, DISEÑO ARQUITECTURA Y LICENCIATURA / DISEÑO INDUSTRIAL › Paso 1. Llena la solicitud de ingreso y envía tus documentos › Paso 2. Presenta el examen de admisión › Paso 3. Veri ca tus resultados › Paso 4. Paga tu anticipo y entrega tus documentos originales
www.iberopuebla.mxRkJQdWJsaXNoZXIy MTY4MjU3