Perfil de egreso La persona egresada de la Maestría en Derechos Humanos podrá desempeñarse en tareas como: Consultoría especializada para elaborar diagnósticos y planes de aplicación para la garantía de derechos humanos para personas, colectivos o comunidades, asociaciones civiles o instituciones gubernamentales. Coordinación y asesoría de equipos para la defensa integral de casos de violaciones a derechos humanos. Servicio público en los organismos públicos de protección de derechos, instituciones de procuración y administración de justicia, de atención a víctimas y de prevención del delito, o administración pública en áreas enfocadas a derechos humanos. Docencia en áreas y temas de su competencia. Abogacía litigante en las diversas áreas del derecho, aplicando el paradigma de derechos humanos, llevando a cabo litigio estratégico y solución de controversias en materia de derechos humanos a nivel nacional e internacional. INCIDENCIA SOCIAL Conceptos, fundamentos y debates teóricos actuales de los derechos humanos. Metodologías y técnicas de investigación de las ciencias sociales. Marco jurídico nacional e internacional y sus mecanismos para la defensa y protección de los derechos humanos. Naturaleza, funcionamiento y utilidad de las instituciones de protección de los derechos humanos. Herramientas y mecanismos para la promoción y defensa estratégica en el entorno de los derechos humanos. Fundamentos, debates teóricos y marco jurídico de los derechos humanos de grupos específicos de la población.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTY4MjU3