Perfil de egreso La persona egresada de la Maestría en Comunicación y Cambio Social podrá desempeñarse en organizaciones de la sociedad civil, centros de investigación, medios de comunicación o en universidades, centros educativos y centros de capacitación en diversas actividades como: Desarrollo y seguimiento de planes y programas en las áreas de comunicación social. Consultoría para el diseño, implementación y evaluación de proyectos de incidencia en el desarrollo y el cambio social, así como investigación en el campo sociocomunicativo. Realización de tareas de gestión, consultoría, producción de contenidos, investigación o evaluación en el sector público, privado o el social. Docencia e investigación en el ámbito académico. Analizar enfoques teóricos pertinentes al campo, para interpretar problemas sociocomunicativos que atienden necesidades comunes en diversos contextos culturales. Diseñar protocolos de investigación social para indagar problemáticas sociocomunicativas en contextos particulares. Aplicar métodos y técnicas de investigación social para la obtención y análisis de datos en contextos diversos. Diseñar proyectos de incidencia social que contribuyan a la solución de problemáticas sociocomunicativas, considerando las características y demandas de actores sociales en contextos específicos. Elaborar mensajes en distintos soportes tecnológicos y en diversos formatos para contribuir a la solución de problemas sociocomunicativos en diversos contextos. Evaluar proyectos de incidencia social desde la perspectiva de la comunicación para el cambio social a fin de emitir recomendaciones y mejoras. INCIDENCIA SOCIAL Al concluir la Maestría en Comunicación y Cambio Social, la persona egresada será capaz de:
RkJQdWJsaXNoZXIy MTY4MjU3