Este posgrado forma especialistas capaces de analizar e interpretar datos para la toma de decisiones en cualquier tipo de organización. Su importancia radica en que las empresas y organizaciones deben resguardar y analizar tanto su información como la de otros actores en el mercado para mejorar su competitividad. Además, es clave en tareas como la predicción del cambio climático, el análisis de enfermedades en contextos sociales y el estudio de la pobreza. DEPARTAMENTO DE CIENCIAS E INGENIERÍAS Especialidad en Analítica de Datos INTELIGENCIA ARTIFICIAL TRANSFORMACIÓN VISUALIZACIÓN GRÁFICA
Nuestros folletos son digitales para reducir la huella ecológica causada por la tala de árboles para la producción de materiales impresos. CAMPUS sustentable LA UNIVERSIDAD Más de 400 años poniendo al servicio de los demás los conocimientos adquiridos y las habilidades desarrolladas para responder a los desafíos sociales con profundidad de pensamiento, imaginación, sentido crítico y autocrítico incorporando la red de universidades más grande del mundo para suscitar educación de excelencia que permita a los profesionales transformar la realidad. J E SU I TA MEJORAR EL MUNDO ES POSIBLE
¿Qué busca este posgrado? Dominar el manejo de grandes volúmenes de datos, aplicando técnicas avanzadas de limpieza y transformación para obtener información confiable y precisa. Generar informes estratégicos con herramientas de visualización de datos que faciliten decisiones clave en todos los niveles de la organización. Diseñar y gestionar repositorios de datos integrando múltiples fuentes para construir una base sólida que potencie el análisis y la toma de decisiones. Implementar métricas e indicadores de alto impacto para evaluar el rendimiento organizacional y optimizar estrategias con base en datos. DISCERNIMIENTO REFLEXIÓN
POSGRADOS
Perfil de ingreso Este posgrado se ofrece a profesionistas con conocimientos en estadística básica, procesamiento de datos y uso de herramientas tecnológicas. Se dirige a quienes buscan desarrollar habilidades para manejar nuevas tecnologías, trabajar en equipos interdisciplinarios, representar información empresarial en distintos formatos y diseñar indicadores clave para la evaluación de negocios. Además, se espera que las personas interesadas tengan una actitud ética en la toma de decisiones, disposición para el diseño y tratamiento de datos organizacionales, así como un compromiso con la actualización profesional constante. TRANSFORMACIÓN DIÁLOGO
Mapa curricular 46 créditos Especialidad en Analítica de Datos Diseño de Datos Gestión de la Innovación Descripción de Datos Procesos de Calidad 1 Integración de Información Empresarial Visualización de Datos Inteligencia Artificial Generativa Técnicas de Proyección de Datos 2 6 5 6 6 Créditos Créditos er periodo: o periodo: TOTAL Estudios con reconocimiento de validez oficial por decreto presidencial del 3 de abril de 1981, SEP. Modalidad escolarizada. Boulevard del Niño Poblano No. 2901, Colonia Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, C.P. 72820 Plan curricular ideal sujeto a cambios 6 5 6 6
Perfil de egreso La persona egresada de la Especialidad en Analítica de Datos tendrá conocimiento en: La manipulación de grandes volúmenes de información mediante procesos de limpieza y transformación, asegurando la confiabilidad de los datos. La construcción de informes ejecutivos a través de herramientas de visualización gráfica, facilitando la comunicación efectiva en distintos niveles de la organización. El desarrollo de estructuras de almacenamiento, integrando información de diversas fuentes y proporcionando bases sólidas para el análisis y la toma de decisiones. La evaluación del cumplimiento de los objetivos estratégicos organizacionales mediante indicadores clave, contribuyendo a una mejor toma de decisiones basada en datos. INCIDENCIA SOCIAL La persona egresada de la Especialidad en Analítica de Datos podrá desempeñarse en instituciones públicas o privadas, realizando tareas como: Diseño de datos: responsable de limpiar, transformar y almacenar de manera ordenada y sistemática la información que se requiere para la toma de decisiones. Análisis de datos: exploración e interpretación de conjuntos de datos, utilizando técnicas estadísticas de descripción y proyección de datos que apoyen en la toma de decisiones estratégicas. Asistencia en el área de ingeniería de datos: uso de herramientas de análisis como parte fundamental de los procesos de ingeniería y ciencia de datos. Análisis de inteligencia empresarial: elaboración de cuadros de mando, uso de indicadores claves de desempeño, manejo de bases de datos relacionales y no relacionales, así como tratamiento y limpieza de datos.
Distinciones del programa La Especialidad en Analítica de Datos cuenta con importantes reconocimientos y certificaciones que respaldan la formación de sus personas egresadas. Ofrece una certificación en el área de Visualización de Información, fortaleciendo sus competencias en el análisis y representación gráfica de datos. Además, mantiene vinculación con programas educativos de maestría del SUJ, lo que permite ampliar oportunidades académicas y profesionales. El impacto de la analítica de datos en el ámbito empresarial es significativo: el 86% de las empresas en Latinoamérica utilizan soluciones de analítica, y en México, las organizaciones destinan hasta 33% de sus recursos a proyectos de Big Data, analítica y ciencia de datos. Esta inversión se traduce en beneficios tangibles, ya que las empresas que implementan estrategias basadas en análisis de datos recuperan su inversión en un año.
Especialidad en Analítica de Datos Inicia tu proceso de admisión ¡Contáctanos! Horario: lunes a viernes de 8:00 a 16:00 h Sábado de 10:00 a 14:00 h WhatsApp: 222 579 4566 T. 222 372 3027 ext. 15615 y 15622 posgrados@iberopuebla.mx Promoción y Admisión de Posgrados T. 222 372 3000 ext. 12608 especialidad.analiticadedatos@iberopuebla.mx Coordinación de la Especialidad Horario: lunes a viernes de 8:00 a 14:00 y de 15:00 a 17:00 h T. 222 229 0700 o 372 3000 ext. 17303 y 17310 impulso@iberopuebla.mx Programa Impulso IBERO Puebla y Becas UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA PUEBLA Boulevard del Niño Poblano 2901 Colonia Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla C.P. 72820
www.iberopuebla.mxRkJQdWJsaXNoZXIy MTY4MjU3