Libro de resúmenes

126. La lectura crítica en la educación de nivel tecnológico en Bogotá Patricia Beatríz Vega García Carolina Quiroga Carrillo Fundación Internacional de Pedagogía Conceptual Alberto Merani En Colombia hay numerosos estudios sobre el desarrollo de la lectura crítica en los programas profesionales universitarios, pero existe un vacío de conocimiento al respecto frente a los programas tecnológicos, a pesar de ser una de las competencias evaluadas para medir la calidad de este nivel educativo en el país. La investigación buscó verifcar la hipótesis sobre la existencia de una relación positiva entre asignaturas de lectura y/o acciones específcas, formalizadas y sistemáticas para el desarrollo de la competencia lectora, y los resultados de las pruebas Saber TyT en lectura crítica en los programas tecnológicos presenciales impartidos en Bogotá.Dicha relación se estimó mediante modelado lineal jerárquico. La variable respuesta correspondió al puntaje de lectura crítica en la prueba Saber TyT durante los períodos 2016_2, 2017_1 y 2017_2. Las dos variables explicativas (la existencia e intensidad horaria de asignaturas específcas de lectura y la existencia de otras estrategias que apoyen el proceso de lectura) se alimentaron mediante entrevista semi estructurada con el responsable del programa académico en cada institución de educación superior (IES).La evidencia cuantitativa no muestra relación entre las acciones curriculares y/o extracurriculares para el desarrollo de la lectura y el desempeño en lectura crítica. La información cualitativa indica que este resultado no está en la inutilidad per se de dichas acciones sino más bien en la forma como se llevan a cabo. La investigación abre interrogantes que invitan a nuevos estudios sobre las prácticas de enseñanza de la lectura en la educación tecnológica. Palabras clave: Lectura crítica, educación tecnológica, competencia lectora, educación superior. 127. El uso de registros coloniales de regionalismos para la comprensión de cultura, etnia y sociedad Armando Chávez Rivera Universidad de Houston Victoria Esta ponencia resume experiencias del autor en el contexto universitario en cuanto a la utilización de diccionarios de regionalismos americanos (específcamente de Cuba) en investigaciones de cultura, literatura y etnografía, y al mismo tiempo valerse de esos textos para incentivar la lectura en cursos de enseñanza. Lo valioso de esta perspectiva es dejar de usar el diccionario como un texto al cual se recurre de modo esporádico y se lee de forma fragmentaria. La propuesta es: leer el diccionario como documento completo, guiándose por campos semánticos y observando sus claves culturales, ideológicas y etnográfcas, así como otros aspectos muy diversos, por ejemplo, alusiones a clase social, género y raza. En los diccionarios de voces regionales del siglo XIX reposan nociones sobre la identidad propia y de otras culturas; son espejos en los que se miraban las repúblicas americanas. Esta investigación tiene como fundamento teórico la obra del lingüista Francisco Javier Pérez dedicada a interpretar los diccionarios de la lengua como documentos etnográfcos y culturales. Esta ponencia contribuirá a la comprensión de la lexicografía hispánica en el siglo XIX como actividad que refejaba fenómenos identitarios de cada sociedad. En ese contexto, Cuba tiene relevancia porque fue el primer territorio donde se publicó un diccionario de voces regionales del español (Esteban Pichardo, 1836). Nuestras sociedades han sido construidas por nociones regidas por documentos de carácter normativo como son los diccionarios de la lengua. Es un acervo que puede y debe ser aprovechado más en la enseñanza y la investigación. Palabras clave: Enseñanza, diccionario, lexicografía, regionalismo, colonial.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTY4MjU3