Programa de actividades CONLES 2021

SESIÓN 4 DE PONENCIAS. ET IV. Lectura en familia. Pandemia y distancia Modera: Marta Eugenia Sánchez 396. Minutos de lectura, lecturas a la distancia Carlos César Bejines Sabás 235. Leer y escribir en entornos familiares en tiempos de pandemia Carol Sarita Ancajima Morocho 182. Factibilidad de la versión virtual de un programa para el desarrollo del ambiente familiar de lenguaje y alfabetización inicial en comunidades pobres de chile en el contexto de pandemia Malva Villaón Bravo María Francisca Valenzuela Hasenoh Pelusa Orellana García Magdalena Rosati Bustamante 174. Creatividad ante los desafíos de la enseñanza remota: Recursos Pedagógicos para docentes y familias María Josefina Vijil Gurdian Rebecca Stone María de Los Angeles Cuarezma Baca Melba Castillo Aramburu SESIÓN 5 DE PONENCIAS. ET V. Acervos digitales y lectura Modera: Daniel Ramos García 140. El potencial ergódico del libro álbum: estrategias para desarrollar lectura y pensamiento crítico desde una perspectiva multimodal Claudia Andrea Andrade Ecchio 231. Potenciando la visibilidad y el uso de libros decodificables en un repositorio de acceso abierto Giovanna Riggio Olivares 241. Fomento de la lectura para niños y niñas desde la biblioteca: ¿Cómo acercarnos desde la virtualidad? Fulvia Reyes Ottonelli Vanessa Diana Portillo Sánchez SESIÓN 6 DE PONENCIAS. ET VI. Análisis literario Modera: Allisson Ileana Maltez Reyes 164. La profanación en la escuela de los Hermanos Cristianos en la obra La manzana dañada de Alejandro Carrión Leopoldo Esteban Rodas Espinoza 252. Un estudio literario del retorno de lo cotidiano en Álbum de familia de Rosario Castellanos Sara Domínguez Bautista Alberto Isaac Herrera Martínez 291. Adiós muchachos: La literatura nicaragüense en voz de Sergio Ramírez Allisson Ileana Maltez Reyes TALLER 1 Había una voz: literatura cantada para una crianza cancionada Emilio Angel Lome Serrano: Universidad Nacional Autónoma de México, México Aída Lucero Aburto Pedraza: Universidad Pedagógica Nacional, México 8

RkJQdWJsaXNoZXIy MTY4MjU3