Programa de actividades CONLES 2021

SESIONES PARALELAS DE PONENCIAS, TALLERES Y PRESENTACIÓN EDITORIAL 24 de agosto 2021, martes 10:00 horas SESIÓN 18 DE PONENCIAS. ET II. Programa Iberoamericano Escribir como lectores . (Sesión 1) Modera: Estela D´Angelo Menéndez 345. El Programa Iberoamericano Escribir como Lectores (de una obra literaria): analizar la experiencia para visualizar evidencias Estela D´Angelo Menéndez José María González Ochoa 258. Escribir como Lectores y la capacitación docente situada en lectura y escritura. Experiencia en Argentina. Norma Aurora Salles 329. Programa Iberoamericano Escribir como Lectores en México: escuelas de Educación Básica recreando la cultura escrita Cecilia María Madero Muñoz Ma. Consuelo Silva Galván Claudia Marcela Cervantes Peredo SESIÓN 19 DE PONENCIAS. ET II. Literacidad e innovación en la enseñanza Modera: Juan Manuel Labarthe Hernández 284. Arte de la proximidad: el Club de Lectura Inesiano como apuesta formativa. Wilson Perez Uribe 298. Los actos lúdicos, visionarios, metacognitivos, modélicos y de resonancia lingüística en la lectura Paula Rivera Jurado 285. Enseñar la escritura argumentativa a partir del entretenimiento audiovisual: un planteamiento desde la Pedagogía Gestalt Claudia Zendejas Domínguez SESIÓN 20 DE PONENCIAS. ET III. Escritura académica en educación superior. (Primera parte) Modera: Ana María Méndez Puga 286. Alfabetización académica como precursor de los trabajos de grado (tesis). Laura Virginia Sánchez Vincitore Iris Elena Bello Castillo 116. Proceso didáctico-evaluativo de la escritura académica en cuatro áreas disciplinares de una universidad chilena Sindy Marisel Sagredo Ortiz 371. Aprender a escribir a partir de la intertextualidad, experiencia de enseñanza con estudiantes universitarios María de Lourdes Vargas Garduño Ana María Méndez Puga Yunuén Zalapa Medina 15

RkJQdWJsaXNoZXIy MTY4MjU3