Convocatoria CONLES 2021
COORDINACIÓN Edith Corona Sánchez (BUAP-México) Karla Lucía Guerrero Suárez (Jardín de La Amistad-Perú) https://www.iberopuebla.mx/CONLES2021/ conlesmx@gmail.com Ejes temáticos 1. Lectura en primera infancia Hacer visibles a bebés como lectores se traduce en iniciativas de diversos actores para asegurar que los libros y las historias con- tadas sean una actividad cotidiana. Antes de asistir al preesco- lar, los niños pequeños participan de oportunidades de lengua- je que las familias ofrecen en casa o los profesionales en centros de cuidado infantil. Este eje convoca a trabajos que presenten experiencias, reflexiones, propuestas estudios sobre la lectura como una actividad con y para bebés. Los libros y su proceso de construcción, los promotores de lectura y sus retos; los entornos deseables para hacer de la lectura una actividad regular, son al- gunas de las líneas sobre las que proponemos conversar. Los niños pequeños como sujetos lectores se construyen en comu- nidad y en este congreso buscamos que ellos ocupen un lugar central en las reflexiones. 2. Cultura escrita y enseñanza en educación básica La lectura y la escritura son objetos de enseñanza en la educa- ción básica. En la educación preescolar, primaria y secundaria se establecen propósitos, se diseñan, generan y ofrecen recur- sos para asegurar una alfabetización inicial que impulse el de- sarrollo de los estudiantes como lectores y escritores, como usuarios participantes de la cultura escrita. Se incluyen trabajos que desarrollan o analizan propuestas curriculares, de defini- ciones de políticas de lenguaje y sobre los retos de evaluar aprendizajes y logros. En este eje se convoca a compartir trabajos realizados desde el aula por docentes e impulsados por colectivos docentes con o sin participación de comunidades escolares. Se invita a la pre- sentación de trabajos de cultura escrita en la escuela y para la escuela en los cuales se observe las distintas maneras en las que los docentes aboran la diversidad lingüística, sociocultural y económica, innovaciones a su trabajo, desarrollo de alternativas de atención presenciales y en distintos soportes digitales. La in- tención es reflexionar y analizar prácticas, discursos y experien- cias con la cultura escrita. 5 COORDINACIÓN María Guadalupe Huerta Morales (BUAP-México) Klency González Hernández (U. Habana -Cuba) XVI Congreso Latinoamericano para el Desarrollo de la Lectura y la Escritura ( CONLES 2021 )
RkJQdWJsaXNoZXIy MTY4MjU3