Informe de Resultados de Incidencia social 2021
70 Informe de Resultados de Incidencia Social 20 21 Organización del encuentro "Sostenibilidad en la industria textil y moda en América Latina" La Licenciatura en Diseño Textil y Uni - verso Mola celebraron el encuentro "Sostenibilidad en la Industria Textil y ModaenAméricaLatina", donde secontó con la participación de figuras relevan - tes de la industria textil local y nacional, que se presentaron para reflexionar sobre moda y su relación con la huella ecológica en la Casa Común. Publicación en la revista Neurochemistry International la investigación “Therapeutic strategies for ketosis induction an their potential efficacy for the treatment for acute brain injury and neurodegenerative diseases”, por las autoras Lucy Camberos, profe - sora de tiempo de la IBERO Puebla y Lourdes Massieu, investigadora de la UNAM. El artículo describe diferentes enfoques de inducción de cetosis (proceso fisiológico que convierte la grasa del cuerpo en cetonas, protectoras del cerebro), que se usan en la práctica médica-nutrimental para la neuroprotección. Los efectos protectores de las cetonas se relacionan con mejoras metabólicas neuronales que se traducen en mejoría clínica en los pacientes con dichos trastornos, a niveles cognitivos, motores o tisulares. Investigación “Tratamiento de la enfermedad de Parkinson con dieta cetogénica” Coordinación del Primer “Encuentro latinoamericano de tierras y defensa del territorio”, en Colombia Representantes de 16 países acudieron a la convocatoria hecha por la IBERO Puebla, mar - cada por el intercambio cultural de acciones solidarias y la consolidación de propuestas de acción en materia de geopolítica desde Latinoamérica. Con la participación de 32 líderes; asesores e investigadores vinculados a organizaciones y experiencias sobre la temática de tierras, se realizó en el municipio de Tocancipá, Colombia, el Primer “Encuentro latinoamericano de tierras y defensa del territorio”, con el lema: Hacia una fraternidad posible. La IBERO Puebla fue la encargada de coordinar el magno evento. Se trata de una iniciativa promovida por el Instituto Universitario Sophia y el Programa Latinoamericano de Tierras, la cual se encaminó hacia la creación de una Red Latinoamericana de Defensa del Territorio.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTY4MjU3