Informe de Resultados de Incidencia social 2021

63 Informe de Resultados de Incidencia Social 20 21 Instalación de iluminación y paneles solares en el campus Reducción del consumo de energía eléctrica a partir de la generación de energía solar y cam - bio de luminarias fluorescentes a LED, con la intalación de 1,709 paneles solares colocados en las azoteas de los edificios de la Universidad, con los que se logra un ahorro de energía y por ende económico. Disminución del impacto ambiental equivalente a no talar 14,927 árboles anualmente y dejar de emitir 418 toneladas de CO 2 . Se cuenta con 1,709 paneles solares que permiten abastecer el 67% de la energía que requiere el campus. Ahorrofinanciero de 67% y 66% de ahorro de energía Disminución del impacto ambiental equi- valente a no talar 14,927 árboles anualmente y dejar de emitir 418 toneladas de CO 2 . Construcción de pozos de absorción y pozo profundo en la IBERO Puebla Se construyeron dos pozos de absorción de 40 y 50 metros de profundidad para la filtración de agua de lluvia mediante procesos de pretratamiento e inyección en los mantos acuíferos, además, se gestionó la reposición de un pozo de 180 metros de profundidad, para dotar la demanda actual de agua de la Universidad. El proyecto de infiltración de agua de los pozos de absorción de 40 y 50 metros, también evitará las concentraciones de agua en zonas bajas del campus. Con respecto al agua, se cuenta con sistemas de captación de agua que permite la recarga de acuíferos, y de igual modo, el apoyo a las instalaciones sanitarias para el ahorro y cuidado del agua. A su vez, la planta de tratamiento de aguas residuales trata el 100% del agua con- sumida en las instalaciones de la IBERO Puebla.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTY4MjU3