92 IBERO PUEBLA / ACCIONES POR LA SUSTENTABILIDAD 2024 sistematizar información, facilitar su análisis y difusión, y fortalecer los procesos de toma de decisiones basados en evidencia en el ámbito universitario. • Ampliar las experiencias formativas no formales y certificadas, como talleres, cursos abiertos, clínicas, laboratorios ciudadanos o diplomados, enfocados en temas ambientales desde una perspectiva crítica, interdisciplinaria y aplicada. Estas acciones, articuladas institucionalmente, no solo contribuirán a alcanzar el puntaje máximo del ranking, sino que fortalecerán la identidad académica de la Universidad como espacio formador de agentes de cambio en la transición socioambiental. 5. Conclusiones La IBERO Puebla ha consolidado el eje de Educación e Investigación como una de sus fortalezas principales en el ranking GreenMetric. La participación interdepartamental, la solidez de sus líneas de investigación, el impulso a plataformas digitales críticas y el enfoque transversal de justicia socioambiental son elementos distintivos del modelo académico institucional. El reto para los próximos años consiste en asegurar que esta riqueza no quede dispersa o fragmentada, sino que se documente, sistematice, articule y difunda estratégicamente. Es necesario consolidar el vínculo entre formación, producción de conocimiento e incidencia pública como núcleo estructurante de la acción universitaria por la sustentabilidad. Solo así será posible no solo mantener, sino profundizar el liderazgo académico de la IBERO Puebla en este eje, tanto en el ranking internacional como en su vocación transformadora a nivel local y regional. 6. Referencias GreenMetric. (2024). Factsheet File 2024: Universidad Iberoamericana Puebla, México. Universitas Indonesia. GreenMetric. (2025). UI GreenMetric 2025 Questionnaire and Guidelines. https://greenmetric.ui.ac.id Universidad Iberoamericana Puebla. (2023). Reporte de resultados GreenMetric 2024. Dirección de Planta Física y Servicios Generales.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTY4MjU3