Acciones por la sustentabilidad en la IBERO Puebla 2024

91 IBERO PUEBLA / ACCIONES POR LA SUSTENTABILIDAD 2024 incubación desde espacios como el FABLAB, el IDIT o Expo IBERO, y vincularlos al eje económico del Campus Sustentable. A partir de este diagnóstico, se proponen líneas de mejora estratégica que permitan cerrar estas brechas y consolidar al eje como núcleo articulador entre formación, conocimiento e impacto social. Líneas de mejora estratégica Con base en las brechas identificadas, se proponen las siguientes acciones prioritarias para fortalecer el desempeño institucional en el eje educación e investigación, y asegurar su coherencia con la política de sustentabilidad de la IBERO Puebla: • Fortalecer la sistematización automatizada de cursos con enfoque sustentable mediante el uso de plataformas académicas, de modo que se permita registrar y visualizar en tiempo real las asignaturas por programa, nivel y semestre, facilitando su monitoreo y mejora continua. • Consolidar una base de datos institucional de publicaciones ambientales, actualizada y accesible, que sistematice la producción académica de docentes y estudiantes en temas de sustentabilidad. Esto permitirá mejorar la visibilidad interna y externa del trabajo académico vinculado al eje. • Impulsar proyectos integradores entre docencia, investigación aplicada y acción comunitaria, que permitan articular conocimientos y generar procesos de aprendizaje profundo con impacto territorial. Estas iniciativas pueden aprovechar estructuras como Expo IBERO, prácticas académicas y laboratorios de innovación. • Articular las iniciativas digitales existentes bajo un repositorio común, que funcione como plataforma institucional de innovación educativa, monitoreo ambiental y gestión estratégica de la sustentabilidad. Las plataformas actualmente en desarrollo —como el Observatorio de Salud Ambiental de la Cuenca del Alto Atoyac, el Observatorio Ambiental, el Observatorio de Conflictos Socioambientales, la Plataforma Puebla-Huayacocotla y el Smart Campus IBERO Puebla— deben integrarse en un entorno digital unificado, vinculado al sitio del Campus Sustentable y al sistema de indicadores del ranking UI GreenMetric. Esta articulación permitirá

RkJQdWJsaXNoZXIy MTY4MjU3