Acciones por la sustentabilidad en la IBERO Puebla 2024

82 IBERO PUEBLA / ACCIONES POR LA SUSTENTABILIDAD 2024 Figura 6.3. Procesos de enseñanza-aprendizaje sobre producción sostenible en taller de cocina sustentable. Estudiantes elaboran conservas naturales como parte de un taller interdisciplinario con enfoque en sustentabilidad alimentaria. - ED.2 Cursos optativos. Se sistematizó una base de datos de cursos con temas relevantes (ecología política, sostenibilidad, tecnologías sociales, educación ambiental, salud ambiental, etc.) impartidos entre 2020 y 2023. Figura 6.4. Actividad formativa en el jardín botánico del campus. - ED.3 Actividades de voluntariado. Se documentaron desde los programas de Formación Ignaciana (MISIÓN, SIJ, RUTA, etc.) y experiencias de aprendizajeservicio promovidas por departamentos académicos. - ED.4 Publicaciones. Se recabó un listado de publicaciones con temas ambientales a partir de los informes de productividad académica y búsquedas en el repositorio institucional. - ED.5 Proyectos de intervención. Se tomaron como referencia proyectos realizados en comunidades y colonias con participación estudiantil, como los desarrollados por el Laboratorio de Innovación Económica y Social (LAINES), el IDIT, el FABLAB y aquellos presentados en la Expo IBERO.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTY4MjU3