Acciones por la sustentabilidad en la IBERO Puebla 2024

81 IBERO PUEBLA / ACCIONES POR LA SUSTENTABILIDAD 2024 6. EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN Jerónimo Chavarría Hernández* y Guillermina López Corral* *Instituto de Investigaciones en Medio Ambiente Xabier Gorostiaga, SJ (IIMA) Universidad Iberoamericana Puebla 1. Introducción El eje de Educación e Investigación representa el 21% del puntaje total del ranking UI GreenMetric y es uno de los más relevantes en términos de impacto institucional y vocación universitaria. Evalúa el compromiso de las instituciones con la sustentabilidad desde tres dimensiones clave: la formación académica (cursos y programas), la generación de conocimiento (publicaciones e investigación) y la acción social (voluntariado, intervención y plataformas de divulgación). En la IBERO Puebla, este eje refleja la articulación entre las funciones sustantivas de docencia, investigación e incidencia, alineadas con una visión de justicia socioambiental, cuidado de la casa común y transformación estructural. Su abordaje es transversal e interdisciplinario, abarcando desde asignaturas formales hasta proyectos comunitarios, tecnologías apropiadas, recursos educativos abiertos y estrategias de formación no formal. 2. Metodología Para el reporte de los subindicadores de este eje, se recurrió a diversas fuentes institucionales y procesos de sistematización internos, coordinados entre la Coordinación Académica, la Dirección de Formación Ignaciana, las jefaturas de departamento y diversas iniciativas académicas. - ED.1 Cursos obligatorios. Se identificaron mediante análisis de planes de estudio oficiales y su inclusión en mallas curriculares como asignaturas comunes con componente ambiental o de sustentabilidad.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTY4MjU3