Acciones por la sustentabilidad en la IBERO Puebla 2024

77 IBERO PUEBLA / ACCIONES POR LA SUSTENTABILIDAD 2024 TR.3 (Política sobre vehículos ZEV) y TR.6 (Programa para reducir el estacionamiento) han mostrado valores constantes, pero sin alcanzar el máximo posible, lo que sugiere que las acciones existen, pero podrían formalizarse o escalarse más. TR.5 (Relación entre área de estacionamiento y área total del campus). Permanece en cero. Esta situación limita el potencial global del eje, siendo uno de los indicadores más estratégicos para reconvertir el espacio hacia usos sustentables. 4. Áreas de oportunidad Derivado del análisis histórico de indicadores y de la sistematización de acciones institucionales descritas en este informe, se presentan a continuación un conjunto de propuestas que buscan mejorar los puntajes del eje de transporte en el ranking UI GreenMetric. Estas acciones integran estrategias de rediseño espacial, incentivos, tecnología y expansión de infraestructura, con un enfoque transversal e inclusivo. Reconfiguración del estacionamiento horizontal (TR.5, TR.6) Dado que el campus no cuenta con espacio físico disponible para expandirse horizontalmente, una alternativa viable consiste en reconvertir parte del estacionamiento actual hacia usos más sostenibles, como áreas verdes, infraestructura peatonal o ciclovías. Para lograrlo sin afectar la operación vehicular, se propone construir la segunda etapa del estacionamiento vertical, no con el objetivo de aumentar la capacidad total de cajones, sino para liberar filas del estacionamiento horizontal y transformarlas en espacios que contribuyan a la mitigación de la isla de calor, la captación pluvial y la mejora del paisaje urbano del campus. Esta estrategia permitiría: • Disminuir la proporción de área destinada a estacionamiento vehicular (TR.5), • Mejorar la relación entre superficie ocupada y sustentabilidad, • Apoyar de forma indirecta a indicadores como TR.1, TR.2, TR.3 y TR.4, al reducir el incentivo al uso del vehículo privado. Aumento del estacionamiento para bicicletas (TR.7) La ampliación de los espacios seguros para bicicletas, junto con la instalación de ciclovías conectadas y señalizadas, fomentará una mayor adopción de transporte no motorizado por parte de estudiantes, docentes y personal administrativo. Esta intervención tiene impacto directo sobre los indicadores: • TR.7, por aumentar las iniciativas de movilidad sustentable, y

RkJQdWJsaXNoZXIy MTY4MjU3