Acciones por la sustentabilidad en la IBERO Puebla 2024

75 IBERO PUEBLA / ACCIONES POR LA SUSTENTABILIDAD 2024 Figura 5.2. Gráfico radial de los puntajes obtenidos en el 2024 por la Universidad Iberoamericana Puebla para la categoría transporte. A partir de esta visualización se identifican los siguientes aspectos clave. Fortalezas consolidadas: TR.8 (Infraestructura peatonal): Ha mantenido consistentemente el 100% del puntaje desde 2019, reflejando una inversión sólida en caminos seguros, rampas y accesibilidad. TR.1, TR.2, TR.4 y TR.7: Estos indicadores también muestran un nivel alto de cumplimiento, entre el 75 y el 100%, lo cual valida los esfuerzos implementados en movilidad compartida, transporte institucional y uso de tecnologías para gestión. Áreas de mejora inmediata: TR.5 (Relación de área de estacionamiento respecto al campus): Se mantiene en 0%, lo que indica una oportunidad clara de rediseño espacial, ya sea con reconversión de espacios de estacionamiento o integración de usos alternativos sustentables. TR.3 (Política formal sobre vehículos de emisión cero): Con un cumplimiento del 50%, es necesario consolidar la política, ampliando el acceso a Vehículos de Emisión Cero (ZEV), mejorando la infraestructura de carga y ofreciendo incentivos tangibles. Este análisis porcentual orienta directamente las recomendaciones estratégicas que deben priorizarse para continuar aumentando el puntaje general del eje de transporte en futuras evaluaciones del ranking. 3.4 Comparativo de desempeño por indicador: 2019-2024 A fin de complementar el análisis porcentual del 2024, la siguiente gráfica de barras permite observar la evolución específica de cada indicador del eje de Transporte a lo largo de seis

RkJQdWJsaXNoZXIy MTY4MjU3