69 IBERO PUEBLA / ACCIONES POR LA SUSTENTABILIDAD 2024 5. EJE TRANSPORTE Jerónimo Chavarría Hernández*, Hugo Adrián Velasco Franco** y María Concepción Rosales Orozco** *Instituto de Investigaciones en Medio Ambiente Xabier Gorostiaga, SJ (IIMA) **Dirección de Planta Física y Servicios Generales Universidad Iberoamericana Puebla 1. Introducción El conjunto de estrategias y acciones de movilidad implementadas por la Universidad Iberoamericana Puebla, evaluada en el marco del ranking UI GreenMetric, es crucial para disminuir las emisiones de carbono y otros contaminantes, lo cual tiene un impacto significativo en la evaluación general de sustentabilidad institucional. Las medidas de movilidad sustentable implementadas incluyen la promoción del uso de bicicletas, el fomento del transporte público, la incorporación de vehículos eléctricos y la creación de programas como el auto compartido. Estas estrategias buscan reducir la dependencia del automóvil particular, principal fuente de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). Asimismo, la política para limitar el número de vehículos motorizados en el campus fomenta un ambiente más saludable. Las medidas adoptadas en favor del peatón incentivan a estudiantes y personal a caminar, disminuyendo el uso de transporte privado. La apuesta por el transporte público respetuoso con el ambiente contribuye también a la reducción de la huella de carbono institucional. Este informe documenta, con base en la evidencia disponible y en resultados del ranking, el desempeño alcanzado en el eje de transporte durante el periodo 2019-2024. También se sistematizan las acciones institucionales desarrolladas en torno a la movilidad sustentable y se presentan propuestas de mejora con miras al siguiente ciclo de evaluación. 2. Metodología 2.1 Operación institucional de la movilidad sustentable La IBERO Puebla ha implementado una serie de iniciativas innovadoras para promover la movilidad sustentable dentro y fuera del campus. Estas acciones buscan reducir la huella de
RkJQdWJsaXNoZXIy MTY4MjU3