67 IBERO PUEBLA / ACCIONES POR LA SUSTENTABILIDAD 2024 La infraestructura que se está desarrollando para el monitoreo ambiental en el campus puede incluir métricas de residuos (frecuencia de recolección, volumen por zona, eficiencia de separación), lo que permitiría una gestión más estratégica y transparente. 5. Conclusiones El eje de residuos se ha consolidado como una de las fortalezas institucionales de la IBERO Puebla dentro del ranking UI GreenMetric. La Universidad ha desarrollado un conjunto robusto de políticas, prácticas y tecnologías orientadas al reciclaje, reducción de insumos, tratamiento diferenciado de residuos sólidos y líquidos, así como al manejo responsable de residuos peligrosos. En 2024 se alcanzó un puntaje de 1,500 puntos sobre un máximo de 1,800, lo cual refleja un cumplimiento del 83% en este eje. Entre los elementos más destacados se encuentran la consolidación de la firma electrónica y las plataformas digitales (WS.2), el funcionamiento continuo del sistema de lombricomposta (WS.3), y la operación efectiva de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales con reúso en áreas verdes (WS.6). Estos avances han sido posibles gracias a una articulación constante entre el personal operativo, las direcciones académicas y administrativas, y el compromiso de la Comunidad Universitaria. Si valoramos nuestro avance en el tiempo desde la implementación de este programa, observamos que hemos logrado reducir el 44% de residuos totales y el 48% de los residuos no valorizables entre el 2019 y 2024, con lo que no solo dejamos de aportar volumen al relleno sanitario, sino que dejamos de emitir toneladas de CO2eq. No obstante, persisten áreas de mejora relacionadas con la trazabilidad, documentación y evaluación externa de ciertos procesos, particularmente en reciclaje (WS.1), residuos inorgánicos (WS.4) y residuos tóxicos (WS.5). Atender estos aspectos mediante sistemas de monitoreo integrados, estrategias de comunicación institucional y mecanismos de auditoría contribuirá no solo a mejorar el puntaje en el ranking, sino a fortalecer una cultura ambiental más sólida, transparente y participativa dentro del campus. 4. Referencias Coordinación de Operaciones Sustentables / Dirección de Planta Física y Servicios Generales. (2025). Datos técnicos en bitácoras. Documentos internos.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTY4MjU3