65 IBERO PUEBLA / ACCIONES POR LA SUSTENTABILIDAD 2024 Figura 4.3. Comparativo de indicadores de residuos (2019-2024). Este gráfico permite observar de manera clara algunos aspectos clave. Indicadores consolidados: • WS.1 (Programas de reciclaje). Ha mantenido un desempeño constante, pero sin alcanzar el máximo posible, lo que puede deberse a falta de trazabilidad completa, validación externa o evidencia sistemática. • WS.2 (Reducción del uso de papel y plástico) y WS.3 (Tratamiento de residuos orgánicos). Se han mantenido de forma constante en el puntaje máximo desde el inicio del periodo, reflejando políticas institucionales sólidas en digitalización de trámites, campañas de sensibilización y gestión adecuada de residuos biodegradables. Elementos de atención: • En los subindicadores WS.4 (Residuos inorgánicos) y WS.5 (Residuos tóxicos) se registra una baja en el puntaje a partir de 2023, lo que sugiere que, pese a la existencia de infraestructura y protocolos, podría haber desafíos en su documentación, actualización o evaluación externa.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTY4MjU3