64 IBERO PUEBLA / ACCIONES POR LA SUSTENTABILIDAD 2024 Figura 4.2. Gráfico radial de los puntajes obtenidos en 2024 por la Universidad Iberoamericana Puebla para la categoría residuos. Este gráfico permite identificar con claridad los subindicadores en los que se ha alcanzado el puntaje máximo posible (100%) y aquellos que presentan márgenes de mejora: • WS.2 (Reducción de papel y plástico) y WS.6 (Eliminación de aguas residuales) alcanzaron el 100% del puntaje, lo que refleja una consolidación institucional tanto en digitalización de procesos como en la operación y mantenimiento de la planta de tratamiento. • En contraste, en los subindicadores WS.1 (Reciclaje), WS.3 (Residuos orgánicos), WS.4 (Residuos inorgánicos) y WS.5 (Residuos tóxicos) se reconoce un desempeño del 75%, lo que nos invita a implementar acciones para fortalecer los procesos de tratamiento de residuos, así como integrar mecanismos de comunicación para procesos que se cumplen en la gestión de los residuos, como la formalización, la documentación y sistematización de prácticas existentes, la trazabilidad y la validación externa. 3.4 Comparativo de desempeño por indicador: 2019-2024 A fin de complementar el análisis porcentual del 2024, la siguiente gráfica de barras permite observar la evolución específica de cada subindicador del eje de Residuos a lo largo de seis años, desde 2019 hasta 2024. Esta visualización permite reforzar la lectura comparativa por indicador, aportando evidencia útil para la toma de decisiones institucionales.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTY4MjU3