Acciones por la sustentabilidad en la IBERO Puebla 2024

61 IBERO PUEBLA / ACCIONES POR LA SUSTENTABILIDAD 2024 El puntaje total muestra, con relación al inicio de nuestra certificación, un incremento de 150 puntos, en tanto que, con relación a la certificación del 2023, de 75, lo que permite alcanzar los 1,500 puntos. • WS.1 (Programa de reciclaje y residuos). Con relación al 2019, en el 2021 se incrementaron 75 puntos, que han logrado mantenerse hasta el 2024, si bien con ello se cumple solo el 75% del puntaje total. Esta estabilización sugiere áreas de mejora en el fortalecimiento de la trazabilidad y volumen de residuos reciclados u orgánicos aprovechados. • WS.2 (Reducción de papel y plástico). En este subindicador alcanzamos el 100% de cumplimiento desde 2019, reflejo de la fuerte digitalización de procesos y el uso de firma electrónica y plataformas académicas, así como en el reciclaje total de plásticos, papel y cartón. • WS.3 (Tratamiento de residuos orgánicos). Se han mantenido estables desde 2021, sin alcanzar aún el puntaje máximo, lo cual sugiere áreas de mejora en el fortalecimiento de la trazabilidad y volumen de residuos orgánicos aprovechados. • WS.4 (Tratamiento de residuos inorgánicos). Este subindicador se cumple en un 75%, evidenciando áreas de mejora para fortalecer las medidas que permiten disminuir el volumen de residuos no valorizables, los cuales dirigimos al relleno sanitario. • WS.5 (Tratamiento de residuos tóxicos). Pese a que la Universidad está catalogada como una pequeña generadora de residuos tóxicos y de que se dirigen a un proveedor especializado y autorizado la totalidad de estos, el puntaje obtenido es solo del 75%, lo que nos invita a mejorar las evidencias de estos procesos. • WS.6 (Eliminación de aguas residuales). Es el subindicador con mayor mejora relativa, pues ha alcanzado el puntaje máximo en 2024, gracias al reporte de los estudios de agua y lodos que se le realizan a la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR), así como a su mantenimiento y las declaraciones que realizamos al SIRALAB sobre nuestro cumplimiento normativo.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTY4MjU3