59 IBERO PUEBLA / ACCIONES POR LA SUSTENTABILIDAD 2024 Los desechos orgánicos como fruta, verduras, residuos de jardinería y café se destinan a la lombricomposta, en tanto que el papel-cartón, plásticos PET, HDPE, latas de aluminio, latas duras, vidrio y tetrapack se canalizan con tres proveedores diferentes que cuentan con los permisos y autorizaciones para la recolección, acopio y disposición final de los mismos. WS.2 Reducción del uso de papel y plástico en el campus Este indicador mide la promoción de una política institucional para reducir el uso de papel y plásticos. La universidad, para ello, ha implementado plataformas electrónicas institucionales como INTRAUIA, Moodle y Blackboard Collaborate, que permiten gestionar clases, evaluaciones y documentos académicos sin necesidad de impresiones. Además, se promueve el uso de firma digital mediante Adobe Sign para procesos administrativos. Se han reducido significativamente las impresiones masivas mediante campañas de concientización y control de insumos en oficinas. En cuanto a los plásticos de un solo uso, se ha restringido su utilización en los eventos y las cafeterías, impulsando alternativas reutilizables. WS.3 Tratamiento de residuos orgánicos Este indicador evidencia el método de tratamiento de desechos orgánicos existentes en las universidades. Una vez que los residuos orgánicos son colectados de las islas de separación o los espacios de los concesionarios, se llevan al área de la lombricomposta. Los desechos se separan y secan en camas, aproximadamente una semana, para después verterlos al lombricompostero, en el cual se riega y permanece durante tres a cuatro meses hasta que se produce lixiviados y humus de lombriz, que se utilizan en los jardines del campus. Este programa es gestionado por personal de jardinería. WS.4 Tratamiento de residuos inorgánicos Este indicador describe el método de tratamiento de los desechos inorgánicos no tóxicos (papel, plástico, metal, electrónicos). Los residuos inorgánicos no reciclables se recolectan y almacenan temporalmente en contenedores de seguridad para su disposición mediante un proveedor externo certificado. El campus cuenta con rutas de recolección diferenciadas para residuos reciclables e inorgánicos, lo que mejora la trazabilidad del proceso.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTY4MjU3