2 IBERO PUEBLA / ACCIONES POR LA SUSTENTABILIDAD 2024 Palabras del Rector Alejandro Eduardo Guevara Sanginés Alabado seas, mi Señor, por la hermana nuestra madre tierra, la cual nos sustenta, y gobierna y produce diversos frutos con coloridas flores y hierba. Laudato si’ (Papa Francisco: 2015) Creo firmemente que toda institución de educación superior tiene a su cargo una misión social inherente en su vocación educativa. Difícilmente se puede formar a profesionistas y ciudadanos de excelencia sin tomar como punto de partida la realidad y sus condiciones más apremiantes. En última instancia, solo una formación anclada en los desafíos de la realidad puede garantizar que las y los futuros profesionistas de nuestra sociedad destaquen por la pertinencia de sus capacidades y competencias en su respectivo ámbito. Para las universidades confiadas a la Compañía de Jesús como la Universidad Iberoamericana Puebla, el compromiso con las necesidades y clamores del mundo es imperativo. Su identidad jesuita la hace ser heredera de una larga tradición de casi medio milenio en donde la educación se concibe no solo como un instrumento de realización personal, sino como uno de transformación social. Por ello, en nuestra Casa de Estudios compartimos la certeza de que, en palabras de Arturo Sosa, SJ, superior general de la Compañía de Jesús, el contexto es la asignatura primera de la pedagogía ignaciana. En este sentido, frente a la crisis climática de dimensiones globales y con expresiones locales cada vez más intensas, las universidades jesuitas compartimos la responsabilidad de atender estas problemáticas que año con año aquejan nuestro planeta y de manera principal a los sectores más vulnerables de la sociedad. El cuidado de la casa común, por ende, es un compromiso irrevocable de la IBERO Puebla, mismo que asumimos desde la profunda vocación social arraigada en nuestro modo de proceder universitario y que profundizamos desde la encomienda de las
RkJQdWJsaXNoZXIy MTY4MjU3