54 IBERO PUEBLA / ACCIONES POR LA SUSTENTABILIDAD 2024 Figura 3.7. Gráfico radial de los puntajes obtenidos en 2024 por la Universidad Iberoamericana Puebla para la categoría agua. 4. Áreas de oportunidad La Universidad Iberoamericana Puebla ha consolidado un enfoque estratégico e integral en materia de gestión hídrica, destacando por su capacidad técnica, operativa y de monitoreo en diversos frentes. No obstante, la mejora continua exige identificar áreas susceptibles de fortalecimiento con el fin de alcanzar una mayor eficiencia, cobertura y resiliencia en el uso del agua dentro del campus. A continuación, se presentan las principales áreas de oportunidad vinculadas con los indicadores evaluados por UI GreenMetric: • Ampliación de la infraestructura de captación pluvial: Actualmente, los sistemas de recolección de agua de lluvia están presentes en edificios clave como el IDIT y la Villa IBERO. Para reducir la dependencia del pozo profundo y disminuir la presión sobre el acuífero, se recomienda extender estos sistemas a instalaciones como el Auditorio Papa Francisco, la cafetería y el Gimnasio. Esta medida es especialmente relevante ante la planeación de expansión de áreas verdes, considerando que actualmente solo el 75% de los jardines se riega con agua tratada.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTY4MjU3