53 IBERO PUEBLA / ACCIONES POR LA SUSTENTABILIDAD 2024 En el WR.2, la Universidad recicla más del 50% del agua usada gracias a una planta de tratamiento con capacidad de 4.5 L/s y un sistema de aguas grises en el Gimnasio, reutilizadas para riego. Esto convierte al campus en una instalación de descarga cero, complementada con la captación de lluvia en edificios clave. En el WR3, el 99.5% de los equipos son de bajo consumo, lo que mejora la eficiencia hídrica sin afectar la funcionalidad. Finalmente, los indicadores WR4 y WR5 alcanzan un 75% de cumplimiento, evidenciando avances, pero también oportunidades para mejorar el monitoreo del volumen reutilizado y establecer indicadores de eficiencia por edificio. Estas acciones impulsarían la meta de un campus con descargas cero y autosuficiencia hídrica. Tabla 3.2. Puntuación obtenida en los años de evaluación (2018-2024) para la categoría agua en la IBERO Puebla. Fuente: Elaboración propia. *Los registros se ajustaron a una escala en la que el puntaje máximo por subindicador es 200. En los años 2018, 2019 y 2020, los subindicadores WR.1 y WR.2 tenían un valor máximo original de 300. AGUA 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 MÁXIMO PUNTAJE TOTAL 650 750 750 850 850 850 900 1,000 WR.1 Programa de conservación de agua e implementación 150* 200* 200* 200 200 200 200 200 WR.2 Implementación del programa de reciclaje de agua 150* 150* 150* 150 150 150 200 200 WR.3 Uso de accesorios que ahorran agua 150 200 200 200 200 200 200 200 WR.4 Consumo de agua tratada 200 200 200 100 150 150 150 200 WR.5 Control de la contaminación del agua en el área del campus NA NA NA 200 150 150 150 200
RkJQdWJsaXNoZXIy MTY4MjU3