51 IBERO PUEBLA / ACCIONES POR LA SUSTENTABILIDAD 2024 Tabla 3.1. Evidencia de implementación y monitoreo del control de contaminación del agua. Fuente: Dirección de Planta Física y Servicios Generales, 2024. Elemento de evidencia Descripción Documento o registro asociado Programa de manejo y control del agua Documento formal que describe los procedimientos para el tratamiento y control de aguas. Programa de Gestión Hídrica IBERO Puebla (PDF) Monitoreo mensual de calidad de agua Resultados de análisis de laboratorio certificados y seguimiento mensual en diferentes horarios/días. Informes trimestrales de laboratorio NOM001-SEMARNAT-2021 (PDF) Análisis de pozos de extracción y de infiltración Estudios periódicos que aseguran la calidad del agua y la protección del acuífero. Resultados de análisis conforme a NOM-127-SSA1-2021 y NOM-015CONAGUA-2007 (PDF) anual. Mantenimiento y limpieza de trampas de grasa Contratos y facturas de empresas autorizadas para evitar contaminación por grasas y aceites. Manifiestos y reportes de limpieza trimestral (PDF) Informes trimestrales ante autoridades Reportes de declaraciones que demuestran el cumplimiento normativo Declaraciones trimestrales entregados a CONAGUA (PDF) WR.6: Tecnologías digitales aplicadas a la gestión del agua (nuevo indicador 2025) Durante 2024 se comenzó el diseño de un sistema de monitoreo digital para consumo de agua por edificio, con el objetivo de integrarlo al ecosistema de Smart Campus. Este sistema, aún en fase de desarrollo, permitirá el seguimiento en tiempo real del uso del recurso hídrico, la detección oportuna de fugas y el análisis comparativo entre áreas. Esta acción anticipa los lineamientos del nuevo subindicador WR.6 y posiciona a la IBERO Puebla en la vanguardia de la gestión inteligente del agua. 3. Evolución y situación actual del indicador En 2024, la Universidad obtuvo su puntaje más alto en la categoría agua del UI GreenMetric World University Rankings en comparación con años anteriores (Figura 3.6), lo que refleja una mejora significativa en sus estrategias de gestión hídrica, alineadas con los principios de sustentabilidad promovidos por GreenMetric.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTY4MjU3