50 IBERO PUEBLA / ACCIONES POR LA SUSTENTABILIDAD 2024 tiene prevista la instalación de un sistema de medición para poder cuantificar el volumen de agua gris reutilizada. Al consumo de agua tratada se suma el aprovechamiento del agua pluvial en edificios como el IDIT y la Villa IBERO, utilizada en sanitarios, así como la canalización de lluvia hacia el lago artificial para mantener su equilibrio ecológico. WR.5: Control de la contaminación del agua en el área del campus La Universidad realiza el control de la calidad del agua residual de la planta de tratamiento con base en la norma NOM-001-SEMARNAT-2021 a fin de prevenir la contaminación del agua y asegurar que el agua tratada no represente un riesgo para la salud de la Comunidad Universitaria (Tabla 3.1). Para verificar la calidad del agua (parámetros físicos, químicos y biológicos) se toman muestras mensuales del efluente de la Planta de Tratamiento. Un laboratorio certificado realiza los análisis y sube los resultados a las plataformas DECLARAGUA (Sistema de Declaración y Pago Electrónico) y SIRALAB (Sistema de Recepción de Análisis de Laboratorio) de la CONAGUA (Comisión Nacional del Agua), que supervisa la concesión de la planta a nivel federal. El cumplimiento de los parámetros establecidos es fundamental para la emisión de los permisos de operación necesarios. Por esta razón, se presentan informes trimestrales que demuestran el cumplimiento de la Universidad con los estándares de uso de agua tratada, lo que refleja nuestro compromiso con la gestión adecuada de los recursos hídricos. También se realizan análisis periódicos de calidad del agua en el pozo de extracción de agua y los pozos de infiltración, conforme a los lineamientos establecidos por CONAGUA, para garantizar que no exista riesgo de contaminación del acuífero. También se da mantenimiento continuo a las trampas de grasa instaladas en cafeterías, laboratorios y planta piloto, con apoyo de empresas autorizadas, evitando la descarga de residuos al sistema hidráulico. La documentación generada se presenta trimestralmente ante las autoridades competentes.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTY4MjU3