Acciones por la sustentabilidad en la IBERO Puebla 2024

41 IBERO PUEBLA / ACCIONES POR LA SUSTENTABILIDAD 2024 • Meta: Disminuir el valor actual (entre 0.1 y 0.42 toneladas métricas de CO₂ por persona) a menos de 0.1 toneladas métricas para cumplir con el puntaje máximo. Actualización metodológica del ranking A partir del reporte de 2024, se han anunciado ajustes en los indicadores del eje: • El EC.9, que anteriormente evaluaba programas innovadores durante la pandemia de COVID-19, ahora se enfocará en programas innovadores en energía y cambio climático. • Se incorporarán dos nuevos indicadores: o EC.11: Uso de TIC para monitoreo de energía y cambio climático. o EC.12 (tentativo): Medición del cumplimiento institucional respecto a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Estas modificaciones requerirán ajustes en la recolección de datos, sistematización y documentación de acciones en curso, por lo que es clave anticipar estrategias institucionales de adaptación y mejora continua. 5. Conclusión La Universidad Iberoamericana Puebla ha consolidado una estrategia energética integral basada en el uso de tecnologías limpias, eficiencia energética y reducción de emisiones, lo cual ha permitido alcanzar el máximo puntaje posible en el eje de Energía y Cambio Climático en ediciones recientes del ranking UI GreenMetric. La incorporación progresiva de energías renovables, la transición hacia sistemas de iluminación y equipos eficientes, así como la consolidación de prácticas de construcción sustentable reflejan el compromiso institucional por minimizar la huella de carbono. Asimismo, la universidad ha impulsado proyectos innovadores y programas de educación climática que fortalecen su papel como agente activo en la mitigación del cambio climático. Sin embargo, el desafío central es escalar y sistematizar estas acciones para sostener el liderazgo alcanzado, incorporando indicadores emergentes como el monitoreo digital (EC.11) y el alineamiento con los ODS. El enfoque debe centrarse en garantizar la autonomía energética en edificios clave, ampliar las fuentes de energía renovable y fortalecer la cultura

RkJQdWJsaXNoZXIy MTY4MjU3