40 IBERO PUEBLA / ACCIONES POR LA SUSTENTABILIDAD 2024 personales (como ventiladores, cafeteras o calentadores) para evitar sobrecargas en la red. • Meta: Lograr que más del 76% de los equipos reportados sean de bajo consumo energético. EC.3 Número de fuentes de energía renovable (50%) • Aunque se ha logrado incrementar este indicador al incluir la generación por bicicletas para carga de celulares, su aporte sigue siendo simbólico. • Siguientes pasos: o Integrar nuevas fuentes como energía eólica (muro de viento) y biogás a partir de un biodigestor. o Explorar la viabilidad del uso de biodiésel en operaciones internas del campus. • Meta: Alcanzar 3 fuentes de energía renovable (75%) y, en el mediano plazo, 4 fuentes para cumplir el 100%. Es fundamental reportarlas, aunque sea como prototipos operativos. EC.5 Proporción de generación de energía renovable (75%) • La disminución de este indicador en 2023 y 2024 se debe al incremento en el consumo total de energía sin una expansión proporcional en la capacidad instalada de paneles solares. • Acciones necesarias: o Retomar el proyecto de independencia energética para el IDIT mediante la instalación de paneles solares. o Implementar nuevos sistemas fotovoltaicos en edificios estratégicos como el Auditorio Papa Francisco. • Meta: Superar el 25% de generación con energía solar en relación al consumo total de energía en el campus para alcanzar el 100% del puntaje en este indicador. EC.8 Huella de carbono por persona (75%) • Este indicador está estrechamente vinculado con EC.3 y EC.5. El aumento de la generación con fuentes renovables permitirá reducir la huella de carbono per cápita.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTY4MjU3