39 IBERO PUEBLA / ACCIONES POR LA SUSTENTABILIDAD 2024 Indicadores con desempeño medio (75%): • EC.1 (uso de aparatos eléctricos de bajo consumo): Aunque se ha avanzado, aún existen edificios con rezagos en iluminación LED y equipos no eficientes. • EC.5 (proporción de energía renovable): La generación ha mejorado, pero aún representa solo el 61.75% del consumo total. • EC.8 (huella de carbono por persona): El puntaje refleja una reducción significativa, aunque no total. Indicador con menor desempeño: • EC.3 (número de fuentes de energía renovable): Con solo dos fuentes actualmente operativas (solar y humana), representa el 50% del puntaje máximo. Se espera que prototipos eólicos y de biogás en desarrollo contribuyan a mejorar este indicador en los próximos años. 4. Áreas de oportunidad La Universidad Iberoamericana Puebla ha demostrado un compromiso sostenido con la eficiencia energética y la mitigación del cambio climático. Sin embargo, aún existen áreas de oportunidad que pueden fortalecerse para alcanzar un mejor desempeño en indicadores clave del eje de energía y cambio climático. A continuación, se presentan propuestas concretas para mejorar los indicadores con puntajes intermedios o con potencial de mejora: EC.1 Uso de aparatos eléctricos de bajo consumo (75%) • Sustitución de equipos: Revisar el inventario de aparatos eléctricos existentes e iniciar un proceso de sustitución gradual de aquellos con alto consumo energético. • Criterios institucionales de compra: Incorporar de forma explícita criterios de eficiencia energética y minimización de desperdicios como parámetros clave en los procesos de adquisición institucional (por ejemplo, costo/kWh). Estas medidas permitirán reducir el pago por consumo eléctrico a CFE y ampliar el margen de operación antes de requerir una ampliación de la capacidad eléctrica instalada en el campus. • Comunicación interna: Socializar con la Comunidad Universitaria, en particular con coordinaciones y direcciones, la necesidad de restringir el uso de aparatos eléctricos
RkJQdWJsaXNoZXIy MTY4MjU3