Acciones por la sustentabilidad en la IBERO Puebla 2024

36 IBERO PUEBLA / ACCIONES POR LA SUSTENTABILIDAD 2024 • EC.5 (proporción de energía renovable): pasó de 100 puntos en 2019 a un pico de 200 en 2021-2022, con una ligera baja a 150 en 2023 y 2024. Esta variabilidad responde a la proporción de energía solar generada en relación con el consumo total, influida por fallas en paneles y el aumento de la demanda energética. Indicadores con tendencia estable, pero con margen de mejora: • EC.1 (uso de aparatos eléctricos eficientes): mantiene un puntaje constante de 150 desde 2020. Aunque representa un avance respecto a 2019, aún se encuentra por debajo del máximo posible, debido a pendientes en la sustitución total por tecnología LED y eficiencia energética. • EC.8 (huella de carbono): después de una caída en 2021, ha mostrado una recuperación progresiva, estabilizándose en 150 puntos desde 2023. Se espera que las acciones complementarias (EC.1 y EC.5) favorezcan un mejor desempeño. En conjunto, los datos reflejan una evolución positiva y un compromiso institucional sostenido. Sin embargo, se identifican áreas con potencial de mejora que deben ser fortalecidas para mantener el liderazgo en el ranking y avanzar hacia una gestión energética integral y sustentable. 3.2 Tendencia general del puntaje total La Figura 2.1 muestra la evolución del puntaje total obtenido por la Universidad Iberoamericana Puebla en la categoría energía y cambio climático (EC) del ranking UI GreenMetric entre 2019 y 2024. Esta visualización permite identificar con claridad el avance institucional en la implementación de estrategias sustentables relacionadas con el uso eficiente de la energía y la mitigación del cambio climático. Desde el 2019, cuando se obtuvo un puntaje de 1,175, se observa un crecimiento sostenido en los dos años siguientes, hasta alcanzar 1,575 puntos en 2020 y 2021. Este incremento se relaciona con la incorporación de edificios inteligentes, la mejora en eficiencia energética y el fortalecimiento del uso de energías renovables. En 2022, se registró el máximo puntaje histórico en esta categoría (2,100 puntos, equivalente al 100% del puntaje posible), resultado de la consolidación de múltiples

RkJQdWJsaXNoZXIy MTY4MjU3