33 IBERO PUEBLA / ACCIONES POR LA SUSTENTABILIDAD 2024 • Iniciativas de formación y conciencia socioambiental en línea, integradas en asignaturas y actividades extracurriculares durante el confinamiento. Dado que el número de programas registrados supera el mínimo solicitado por el ranking, la Universidad obtuvo el puntaje máximo en este indicador. EC.10: Programas universitarios de impacto sobre el cambio climático Este indicador contempla el número de programas implementados por la Universidad que abordan de manera explícita los riesgos, impactos, mitigación y adaptación al cambio climático. También se consideran aquellos que contribuyen a la reducción de impactos a través de estrategias como los sistemas de alerta temprana, la educación ambiental y el fortalecimiento de capacidades institucionales. La Universidad Iberoamericana Puebla ha desarrollado e impulsado múltiples iniciativas en este rubro, integrando el cambio climático como eje transversal en proyectos de investigación, extensión universitaria y formación comunitaria. Algunos ejemplos representativos incluyen: • Diseño e implementación de plataformas digitales (como el Observatorio de Salud y Ambiente, y el Observatorio de Conflictos Socioambientales) con enfoque en monitoreo de impactos ambientales y climáticos. • Integración del cambio climático en asignaturas curriculares y programas de servicio social, con acciones vinculadas a la mitigación y adaptación en contextos locales. • Estrategias internas de reducción de emisiones a través de medidas institucionales y cambios operativos en consumo energético y movilidad. Cada uno de estos programas cuenta con materiales de capacitación, listados de participantes y evidencia documental que respalda su ejecución y alcance. Dado que el número de iniciativas implementadas supera el mínimo requerido por el ranking, la Universidad obtuvo el puntaje total en este indicador. 3. Evolución y situación actual del indicador La Universidad Iberoamericana Puebla ha mantenido un compromiso activo con el eje de energía y cambio climático, uno de los pilares estratégicos del ranking UI GreenMetric, que representa el 22% del puntaje total del sistema de evaluación, lo que lo convierte en el de
RkJQdWJsaXNoZXIy MTY4MjU3