Acciones por la sustentabilidad en la IBERO Puebla 2024

31 IBERO PUEBLA / ACCIONES POR LA SUSTENTABILIDAD 2024 orientadas a disminuir el impacto ambiental de sus operaciones a través de diversas fuentes emisoras. Este programa contempla: 1. Fuentes estacionarias de combustión, mediante el uso de calentadores solares que permiten reducir el consumo de gas LP en edificios como el gimnasio y laboratorios de cocina, disminuyendo así las emisiones derivadas del uso de combustibles fósiles. 2. Fuentes de energía eléctrica generada por la institución, con un sistema de paneles solares instalados en azoteas de distintos edificios del campus. Esta fuente renovable ha permitido sustituir una proporción significativa del consumo eléctrico tradicional, con una contribución del 61.75% de la energía generada durante 2024. 3. Fuentes indirectas, mediante estrategias que contribuyen a reducir emisiones asociadas a actividades cotidianas de la Comunidad Universitaria: • Reducción y separación de residuos sólidos, evitando su incineración o acumulación en el campus. • Fomento del transporte colectivo, a través de iniciativas como rutas de transporte institucional para estudiantes. • Sustitución de viajes aéreos por reuniones virtuales, especialmente en procesos administrativos y académicos, lo que ha tenido un efecto positivo en la huella de carbono institucional. Gracias a estas acciones integrales, la Universidad ha alcanzado el puntaje máximo (100%) en este indicador, consolidando su compromiso con la mitigación del cambio climático desde una perspectiva sistémica y sustentable. EC.8: Huella de carbono total dividida por la población total del campus Este indicador se calcula al dividir la huella de carbono total de la Universidad Iberoamericana Puebla entre la población total del campus (estudiantes, docentes y personal administrativo). La huella se expresa en toneladas métricas de CO₂ y considera las emisiones directas asociadas al consumo de energía, excluyendo los viajes aéreos y otras fuentes secundarias de emisión.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTY4MjU3