Acciones por la sustentabilidad en la IBERO Puebla 2024

26 IBERO PUEBLA / ACCIONES POR LA SUSTENTABILIDAD 2024 EC.2: Implementación de edificios inteligentes Objetivo del indicador: Incorporar criterios de diseño pasivo, eficiencia energética y tecnologías inteligentes en las edificaciones nuevas y existentes del campus, con el fin de minimizar su impacto ambiental. En la IBERO Puebla, las nuevas construcciones son diseñadas desde su etapa conceptual tomando en cuenta la disminución del impacto ambiental, especialmente en lo relativo al consumo energético. Uno de los criterios clave considerados en los proyectos arquitectónicos es la orientación de los edificios, la cual busca reducir la exposición directa al sol, favoreciendo una ventilación natural adecuada y minimizando el uso de sistemas de climatización artificial. En los edificios existentes, se han implementado soluciones tecnológicas que permiten mejorar el desempeño energético sin requerir intervenciones estructurales profundas. Un ejemplo destacado es el uso de viniles inteligentes en los domos de los pasillos, los cuales permiten el paso de luz natural al tiempo que filtran los rayos UV y reducen la ganancia térmica. Esto contribuye a mantener una temperatura interior cómoda durante las horas de mayor radiación solar y disminuye la necesidad de iluminación artificial o enfriamiento mecánico. Estas acciones forman parte de una estrategia más amplia de infraestructura sustentable que busca alinear el diseño arquitectónico con los principios de eficiencia energética, confort climático y ahorro de recursos. EC.3: Número de fuentes de energía renovable en el campus Objetivo del indicador: Diversificar las fuentes de energía renovable utilizadas dentro del campus con el fin de reducir la dependencia de combustibles fósiles y mejorar el desempeño ambiental institucional. Actualmente, la IBERO Puebla cuenta con dos fuentes de energía renovable activas: • energía solar fotovoltaica, generada por los paneles solares instalados en techos de edificios institucionales, y • energía humana, considerada dentro del ranking GreenMetric bajo la categoría de “geotérmica” por representar un esfuerzo en generación no convencional.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTY4MjU3